Congreso de Nuevo León avala construcción del acueducto El Cuchillo II por mecanismo de obra pública financiada

El diputado local del PRI, Javier Caballero, representante del Congreso local ante el Consejo de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, indicó que no se trata de una solicitud de crédito, sino de partidas presupuestales que ya tenían presupuestadas el estado y el gobierno federal.

Monterrey, NL. El diputado local del PRI, Javier Caballero Gaona, representante del Congreso estatal ante el Consejo de Servicios de Agua y Drenaje, comentó que después de que dicho Consejo les presentó el modelo de financiamiento con el cual se va a construir el acueducto El Cuchillo II, dio su voto a favor para que pueda realizarse a través del esquema de obra pública financiada.

Refirió que la obra que en un inicio costaría 15,700 millones de pesos, se recortó a 10,440 millones de pesos, “bajo este esquema de financiamiento, ahora 55% del proyecto será pagado por el estado y el 45% lo aportará la federación”.

“El 55% que son aproximadamente 5,500 millones de pesos, el día de hoy el Congreso dio su voto a favor para que pueda realizarse a través de un mecanismo de obra pública financiada, es decir un mecanismo a 10 años y se buscará que sea de 15 a 20 (años), pero no está contemplado como una deuda pública ya que se pagará con los remanentes proyectados en los próximos años en la empresa de Agua y Drenaje de Monterrey», añadió el legislador priista.

Cabe mencionar que de acuerdo con la Ley de Asociaciones Público Privadas, las APP son proyectos que se realizan bajo cualquier esquema para establecer una relación contractual de largo plazo entre el servicio público y privado (concesiones, arrendamientos, PPS, obra pública financiada, y que se utilice infraestructura provista total o parcialmente por el sector privado.

Javier Caballero aclaró que no se trata de una solicitud de crédito, sino de partidas presupuestales que ya tenían contempladas el estado y el gobierno federal.

“El Congreso local del cual tengo la representación ante el Consejo de Agua y Drenaje, brinda su voto de confianza para que se lleve a cabo esta obra, estaremos vigilantes de que se apliquen los recursos en tiempo y forma de manera transparente”, enfatizó el diputado.

Como se recordará, el pasado 14 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó “ya tenemos comprometido el presupuesto, somos disciplinados, el director de Banobras, Jorge Mendoza encontró un fondo que no es un crédito, es una aportación al estado de Nuevo León, por 5,000 millones de pesos”.

«A su vez, Nuevo León tenía un bono cupón cero de Banobras por 3,500 millones de pesos, hablamos de 8,500 millones de pesos, sólo se va a necesitar un crédito por 1,500 millones de pesos para Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, que ya está aprobado, para garantizar el agua de 8 a 10 años”, enfatizó el primer mandatario.

Esta obra es considerada por el primer mandatario como de seguridad nacional, para dotar a la población de Nuevo León de 5,000 litros por segundo adicionales de agua potable.

El Economista