
A un mes de que se celebren las elecciones para definir a los integrantes del Poder Judicial Federal, Colegio de Abogados de Nuevo León celebra tercer encuentro con aspirantes.
– Participantes en conversatorio presentan ante profesionales de la abogacía, catedráticos, alumnos y publico en general sus propuestas y su desempeño profesional.
Monterrey, NL, 30 de abril.- Como parte de su vocación de mantener a sus agremiados informados sobre el acontecer jurídico y social del estado y el país, el Colegio de Abogados de Nuevo A. C., celebró su tercer conversatorio con aspirantes a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
A un mes de que se lleven a cabo las elecciones donde los ciudadanos elegirán a jueces y magistrados, en este encuentro el moderador de la participación de los candidatos correspondió al doctor Elías Servín Gaytán.
Las elecciones serán el domingo 1 de junio, de acuerdo al calendario oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual fija que el periodo de campañas de promoción de los aspirantes cierra el 28 de mayo, para dar un periodo de reflexión a los electores.
Se elegirán nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Además se votará para designar a los titulares de 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.
Los invitados al conversatorio que aspiran a ser magistrados y magistradas del Circuito en Materia de Trabajo fueron la maestra Liliana Alejandra Hernández Herrera y Félix Guadalupe Contreras Arguirópulos.
Para el cargo de jueces y juezas de Distrito en materia de Trabajo participaron los candidatos Sonia Maribel Gutiérrez Hernández, Jesús Eduardo Ulloa Zúñiga, Sonia Edith Peña Pérez y Erick Martin Vega Sierra.
Para el cargo de Juez de Distrito en Materias Civil y del Trabajo participó el candidato René Aguayo Gallegos.