La encuesta de Poligrama revela un mínimo rechazo a su gestión, solo el 6 por ciento de los entrevistados la desaprueba, y apenas un 2 por ciento se abstuvo de opinar.
Santiago.- A un año de iniciar su segunda administración al frente del municipio de Santiago, el alcalde David de la Peña goza de un 92 por ciento de respaldo, de acuerdo con una encuesta realizada por Poligrama.
La encuesta revela que solo el 6 por ciento de los entrevistados desaprueba su gestión, mientras que un 2 por ciento dijo no tener una opinión.
Así mismo, el 92 por ciento de los habitantes considera que Santiago va en la dirección correcta, frente a un 7 por ciento que opina que va por el camino equivocado y un 1 por ciento que no sabe o no respondió.
Los resultados reflejan la percepción de estabilidad y desarrollo que los habitantes atribuyen al municipio.
En cuanto a los principales temas por atender, el tráfico fue mencionado como el problema más relevante con un 19 por ciento, seguido de la inseguridad (14 por ciento), los servicios públicos (8 por ciento) y el transporte público (6 por ciento). 10 por ciento señaló diferentes temas y un 22 por ciento no vio problemas significativos.
Respecto a la percepción de seguridad, el 85 por ciento de los encuestados considera que vivir en Santiago es seguro.
La encuesta de Poligrama se realizó el 29 de octubre de 2025, mediante 500 entrevistas telefónicas a personas mayores de 18 años residentes en el municipio. El estudio tiene un margen de error de ±4.38% y un nivel de confianza del 95 por ciento.
En otros hechos, David de la Peña, alcalde de Santiago, rinde su primer informe de gobierno
El pasado 18 de septiembre, David de la Peña Marroquín, alcalde de Santiago, rindió su Primer Informe de Gobierno (2024-2027), destacando la seguridad como prioridad máxima para el desarrollo económico y el turismo. Subrayó la inversión de más de 68 millones de pesos en el rubro durante el primer año.
El informe detalló la adquisición de más de 60 nuevas unidades policiales, incluyendo patrullas inteligentes con tecnología de reconocimiento facial, drones, embarcaciones y un vehículo blindado «Black Mamba».
A esto se suman 537 cámaras de videovigilancia. El esfuerzo ha generado resultados, ya que el 85% de los santiaguenses se siente seguro.
De la Peña también prepara a Santiago para el Mundial 2026, evaluando la transmisión de partidos en espacios turísticos.
Finalmente, destacó el avance del 58% en los compromisos de campaña y programas sociales como «Respira», «Vamos Más» (transporte gratuito) y el consultorio gratuito «Te Cuidamos Más».
ABC Noticias