La nueva ruta de vuelo operará con tres frecuencias semanales buscando facilitar el intercambio turístico, comercial y empresarial entre ambas regiones
Ahora sí que los regios ya podrán viajar «del Cerro de La Silla a la Torre Eiffel, ¡sin escalas!».
Con el anuncio del vuelo directo Monterrey-París, ahora se conectará el «corazón industrial de México» con «el corazón romántico del mundo».
Además de pasar del cabrito al croissant en un solo vuelo, Nuevo León se fortalece como un hub aéreo alternativo a nivel nacional, e incluso a nivel global, con una expansión aérea clave que se anunció este lunes: a partir del 13 de abril de 2026, Aeroméxico inaugurará la primera ruta de vuelo directo en la historia, entre el Aeropuerto Internacional de Monterrey (MTY) y París–Charles de Gaulle (CDG).
Este hito no solo consolida al estado como centro económico, sino que también optimiza su preparación rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
La nueva conexión unirá por primera vez de forma directa al norte de México con uno de los principales hubs (centros de conexión) de Europa.
Anteriormente, los viajeros debían realizar una escala obligatoria en la Ciudad de México, incluso en vuelos operados por Aeroméxico o Air France.

La ruta operará con tres frecuencias semanales y será cubierta con aeronaves Boeing 787 Dreamliner, buscando facilitar el intercambio turístico, comercial y empresarial entre ambas regiones. Tendrá la capacidad de aproximadamente 900 pasajeros de manera semanal.
Este crecimiento no solo responde a la demanda de su potente sector empresarial y turístico, sino que también ofrece a los viajeros del norte del país una alternativa eficiente y directa a los principales destinos globales, aliviando la saturación de los aeropuertos de la CDMX y fortaleciendo la infraestructura aérea nacional en su conjunto.
Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo de Nuevo León, destacó que esta apertura es fundamental en la estrategia estatal para la conectividad internacional, aprovechando el crecimiento económico.
“Este nuevo vuelo representa un paso decisivo en la estrategia de internacionalización de Nuevo León. Conectar con París significa abrir nuevas puertas para el turismo, la inversión y los grandes eventos internacionales rumbo al Mundial 2026”, señaló Martínez Villarreal.
El gobernador Samuel García también resaltó el anuncio en su Cuarto Informe de Gobierno como un avance en la expansión aérea del estado.
Por su parte, Giancarlo Mulinelli, vicepresidente senior de Ventas Globales de Aeroméxico, confirmó la visión de la aerolínea:
“Nos entusiasma ampliar nuevamente nuestros servicios transatlánticos… De esta manera, seguimos reforzando la conectividad internacional desde Monterrey, una de las ciudades con mayor dinamismo económico e industrial en México”.
Con la incorporación de París, el Aeropuerto Internacional de Monterrey (MTY) sumará su segundo destino directo hacia Europa, complementando la ruta ya existente a Madrid.
El aeropuerto Mariano Escobedo, gestionado por OMA Aeropuertos, cuenta actualmente con más de 26 rutas internacionales activas, de acuerdo con la Secretaría de Turismo, y ha superado la cifra de 14 millones de pasajeros anuales. Esta nueva ruta se une a una lista creciente de destinos internacionales clave como Nueva York, Dallas, Houston, Toronto, Bogotá y Los Ángeles.

Ricardo Dueñas, director general de OMA Aeropuertos, también confirmó la información a través de sus redes sociales, destacando la importancia de la operación de Aeroméxico.
El Horizonte