
¡Este es el lagarto más antiguo de la historia! Estos son sus datos más sorprendentes y que tal vez no conocías.
México.- Cada 14 de agosto se celebra el Día Mundial del Lagarto, una fecha que busca reconocer la importancia de estas fascinantes criaturas en la naturaleza. Entre todas las especies, hay una que se roba el protagonismo por su tamaño, fuerza y apariencia casi prehistórica: el dragón de Komodo, el lagarto más grande del planeta.
En este artículo te contamos tres curiosidades sorprendentes sobre el dragón de Komodo que probablemente no conocías y que explican por qué sigue fascinando tanto a científicos como a aventureros.
El lagarto más antiguo de la historia
El dragón de Komodo o también conocido como varano de Komodo es un reptil de la familia Varanidae (que incluye diversas especies de lagartos) y es exclusivo de las Islas menores de la Sonda, estas se tratan de un grupo de islas en Indonesia que incluye a Komodo, Flores, Rinca y Padar.
A pesar de haber sobrevivido durante millones de años, este imponente reptil se encuentra actualmente catalogado como «en peligro» de extinción en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Un tamaño impresionante
Además de ser el lagarto más antiguo, también se lleva el título del más gigante. Según el Instituto Smithsonian de Biología de la Conservación, el ejemplar más grande que se ha hallado hasta el momento alcanzaba una longitud de 3.13 metros y aproximadamente 166 kilogramos de peso.

Su estómago es expandible
Una de sus características físicas más sorprendentes es la capacidad que tiene su estómago para expandirse. Según los expertos esta capacidad le permite al animal consumir hasta el 80 por ciento de su peso corporal en una sola comida.
De acuerdo con el Instituto de Instituto Smithsonian de Biología de la Conservación, cuando los lagartos de komodo se sienten amenazados suelen vomitar el contenido para aligerar su peso y huir.

Los árboles como lugar de descanso
Según Animal Diversity Web, detallan que los ejemplares de esta especie adulta viven en zonas bajas y abiertas con pastos altos y arbustos, principalmente en sabanas tropicales. No obstante en otros hábitats, pueden estar en playas, cimas de crestas y cauces secos de ríos.
Por otro lado, los dragones de Komodo jóvenes son arborícolas y prefieren vivir en regiones boscosas hasta los ocho meses de edad para protegerse de los depredadores.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Lagarto?
Cada 14 de agosto se busca generar conciencia y aprecio por estos fascinantes reptiles. La fecha busca visibilizar su importancia ecológica y la necesidad de proteger a muchas de sus especies.
Actualmente muchas especies de lagartos enfrentan amenazas como la pérdida de hábitat y el tráfico ilegal, por lo que este día busca impulsar esfuerzos para su protección.
Este día busca también destacar su rol ecológico, ya que son depredadores clave que ayudan a controlar las poblaciones de insectos y roedores, manteniendo el equilibrio de los ecosistemas en los que viven.
La fecha ayuda a educar al público sobre los lagartos, desmintiendo mitos y miedos infundados, y celebrando la increíble diversidad de estas criaturas.

ABC Noticias