EEUU quita visa a Petro por instar soldados a desobedecer a Trump

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes por la noche que decidió revocar la visa al presidente de Colombia, Gustavo Petro

En medio de la creciente tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia por comentarios polémicos del presidente sudamericano contra el país y contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, durante la asamblea de la ONU; el gobierno de Trump decidió retirarle la visa al mandatario Gustavo Petro.

Este anuncio fue realizado por el Departamento de Estado norteamericano, que informó en redes sociales que esta revocación se fundamenta en que el líder colombiano se plantó en una calle en la ciudad de Nueva York para instar a soldados a que desobedezcan las órdenes del presidente Donald Trump.

Este ente gubernamental calificó de «sin sentido» e «incendiarias» las acciones de Petro, quien todavía no se pronunció al respecto de la situación.

¿Qué dijo Gustavo Petro en la asamblea de la ONU?

Gustavo Petro se sumó el viernes a una manifestación en Nueva York contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y propuso la creación de un ejército internacional para defender al pueblo palestino.

“Hay que configurar un ejército más poderoso que los de Estados Unidos e Israel juntos”, dijo Petro con un megáfono ante los manifestantes mientras era custodiado por personal de seguridad. “Con el último veto que realizó Estados Unidos en el Consejo de Seguridad (de la ONU), se acabó la diplomacia… se responde con armas”, agregó.

¿Qué tipo de visa tiene un presidente?

Estados Unidos es uno de los países más estrictos en cuanto a quién deja entrar legalmente a su país, es por ello que existen diferentes tipos de visa para cada persona.

La más común es la de turista, llamada tipo B2; sin embargo, un jefe de Estado mayor, como el propio Gustavo Petro, cuenta con una visa para diplomáticos, llamada tipo A1, la cual, es obligatoria de tramitar para entrar al país, pese a pertenecer a un gobierno.

Una diferencia es que estas visas no tienen costo, a diferencia de las que utilizan los turistas.

El Horizonte