
Datos de la Conagua arrojan que las lluvias del 2025 han sido de las más copiosas, sólo superadas por las del 2020 y 2024, donde hubo tormentas tropicales
Las lluvias de este año en Nuevo León están entre las más altas de los últimos seis años, y solo fueron superadas en el 2020 y 2025, pero porque en esos años se registraron tormentas tropicales.
Sin embargo, las precipitaciones de enero a septiembre de este año, están 20% por debajo del promedio histórico.
Según registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de enero a septiembre de este 2025 cayeron en el estado 438.1 milímetros (mm) de agua que son 55% superiores a los 282.6 mm del mismo periodo del 2023; 31% que los 335.3 del 2022 y 10% mayores a los 398.1 mm del 2021.
Sin embargo, esta cantidad, es 25% inferior a los 585.1 mm de enero a septiembre del año pasado y 14% menos que los 510.9 mm del 2020.

Pero en julio del 2020, Nuevo León recibió los embates de la tormenta tropical Hanna y en junio del 2024, los de la tormenta tropical “Alberto”. Este año, hubo lluvias abundantes en septiembre, pero no se registró ningún fenómeno extraordinario.
En septiembre pasado, aunque se esperaba que las lluvias estuvieran por debajo de la media, cayeron 159.1 mm que son justo los 159 mm del promedio histórico.
En lo que vade octubre, también se han registrado lluvias intensas debido a niveles de baja presión y la entrada de frentes fríos.
Datos de la Conagua arrojan que las lluvias del 2025 han sido de las más copiosas, sólo superadas por las del 2020 y 2024 cuando se han registrado tormentas tropicales.
Enero – septiembre
2020: 510.9mm (Hanna)
2021: 398.1mm
2022: 335.3 mm
2023: 282.6 mm
2024: 585.1 mm (Alberto)
2025: 438.1mm
Promedio histórico: 545.8+
El Horizonte