El iPhone 17 llega a México y ya causa controversia: ¿Qué cambio sorprendió a los usuarios?

Los nuevos iPhone 17 llegan a México con un cambio técnico importante para los usuarios que aún utilizan una SIM física.

Apple anunció oficialmente la nueva generación de sus smartphones, incluyendo el iPhone 17iPhone 17 Pro y el nuevo iPhone Air, que sorprendió por su diseño más delgado y ligero. Sin embargo, en México su lanzamiento generó debate debido a un cambio técnico clave: los nuevos iPhone ya no tendrán ranura para SIM física en el país.

Aunque la eliminación de la SIM física ya se había aplicado en modelos vendidos en Estados Unidos desde 2022, esta es la primera vez que la medida se extiende oficialmente a México. El problema es que no todos los operadores ofrecen este tipo de tecnología.

¿Qué es la eSIM y por qué Apple eliminó la SIM física?

La eSIM (SIM electrónica) es un chip que viene integrado directamente en los celulares y que permite activar planes de datos móviles sin necesidad de insertar una tarjeta física. Es una tecnología que ha ganado terreno en mercados como Estados Unidos o Europa, donde los operadores tienen una infraestructura más avanzada.

“Con la eSIM es más fácil y rápido transferir un plan celular existente o conseguir uno nuevo de forma digital. Incluso puedes tener varias eSIM en el mismo dispositivo y usar dos números de teléfono al mismo tiempo”, señala Apple.

Las implicaciones para los usuarios del iPhone 17 en México

En términos prácticos, esto significa que los usuarios mexicanos solo podrán usar los nuevos iPhone si su operador móvil es compatible con eSIM. Si bien compañías como Telcel y AT&T ya ofrecen esta opción, no todos los planes ni todos los usuarios tienen acceso fácil a este tipo de activación.

Además, si un consumidor desea cambiar de operador, ya no podrá simplemente intercambiar una tarjeta SIM, sino que deberá realizar un proceso digital, que puede ser más complejo o tardar más tiempo dependiendo de la compañía.

Aunque la eSIM representa un avance tecnológico, en México su adopción aún es limitada. Según datos de la consultoría The Competitive Intelligence Unit, al cierre de 2024, solo 7.3 por ciento de los usuarios de telefonía móvil en México disponían de una línea eSIM, lo que equivale a 9.5 millones de líneas.

Lo anterior termina por excluir a quienes viven en regiones donde la activación de eSIM no está disponible, o quienes usan líneas secundarias con operadores más pequeños que todavía no ofrecen soporte.

alt default
El nuevo iPhone Aire tiene un diseño más delgado y ligero, por lo que solo utilizará tarjetas SIM electrónicas.

¿Podría Apple estar violando derechos del consumidor?

En México, la Ley Federal de Protección al Consumidor exige que toda información sobre un producto sea clara, veraz y accesible, por lo que Apple está obligado a precisar que el iPhone 17 no tiene ranura para SIM física en el país.

Además, según la Ley Federal de Telecomunicaciones, los dispositivos vendidos en territorio nacional deben ser compatibles con las redes locales, pero al obligar al uso exclusivo de eSIM, se limita el acceso a este servicio para una parte de la población.

¿Qué operadores son compatibles con eSIM en México?

Actualmente, estos son los operadores con soporte oficial para eSIM en México:

  • Telcel
  • AT&T
  • Movistar

El Financiero