Elon Musk detiene Gigafactory en NL hasta después de elecciones en EEUU

Elon Musk aseguró que no tiene sentido invertir en México si Donald Trump establece aranceles a los vehículos producidos en el país.

Washington.- Elon Musk, consejero delegado de Tesla, anunció este martes que la inversión en México, en la que se planea construir una Gigafactory en Nuevo León estará paralizada al menos hasta que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos. 

«Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va pasar», dijo. 

A estas declaraciones Elon Musk añadió que «en estos momentos nos oponemos a Giga México», pues actualmente «necesitamos ver cómo las cosas se desarrollan políticamente».

Pese a la propuesta de Donald Trump de la implementación de aranceles a vehículos fabricados en México, desde el pasado 16 de julio, el medio de comunicación The Wall Street Journal (WSJ) informó que Elon Musk planearía donar 45 millones de dólares mensuales a una organización de recaudación de fondos que financia la carrera presidencial de Donald Trump. 

Inicialmente, Elon Musk había afirmado que no apoyaría a ningún candidato presidencial; sin embargo, su opinión cambió cuando Donald Trump fue víctima de un atentado en Pensilvania, hecho que incluso lo llevó a pedir el voto para el candidato republicano. 

La construcción de la Gigafactory de Tesla en Nuevo León fue anunciada en marzo de 2023 por Elon Musk y, a finales de ese año ya había sido retrasada su construcción por el empresario, quien en ese momento justificó esa decisión a los elevados tipos de interés.

Previo a las más recientes declaraciones en Elon Musk, Samuel García, gobernador de Nuevo León, había asegurado que las obras de construcción de Tesla en el municipio de Santa Catarina iniciaría en marzo de este año; sin embargo, esto no sucedió. 

En junio de este año, Iván Rivas, secretario de economía en Nuevo León, aseguró que Tesla sí llegaría a Nuevo León y esto se dio luego de la salida de Eugenio Grandio de la Torre, uno de los funcionarios de Tesla en México. El funcionario incluso aseguró que se encontraban trabajando para brindar a la compañía toda la infraestructura necesaria para su desarrollo en el Estado. 

“Sin duda no va a afectar porque tenemos muy buena relación con Tesla. ¿Cuántas veces les he dicho?, y les vuelvo a decir, claro que sigue en pie la fábrica de Tesla.

“Estamos trabajando para que tengan toda la infraestructura necesaria cuando lleguen, así como en el convenio de incentivos, sigue en pie”, dijo en una entrevista en junio de este año. 

ABC Noticias