En el fin de semana anterior un poblado cercano a nuestra querida comunidad de San Antonio Texas le llego un fenómeno hidrometeorologico de grandes dimensiones, en las afueras de la localidad de Kerrville, unos 104 kilómetros al noroccidente de la ciudad de San Antonio, lugar por donde pasa el rio Guadalupe que recibió tanta agua que se desbordo a consecuencia de ello hay un saldo de 100 personas muertas y un número impreciso de desaparecidas, entre ellos se busca a muchos menores de edad que habían acudido a campamentos de verano organizados por grupos de jóvenes que se reúnen al coincidir en asociaciones de carácter juvenil y religiosos. Hay diversas versiones de los hechos, de lo atípico del fenómeno y la cantidad de lluvia que cayó en poco tiempo en un área relativamente pequeña lo que produce las consecuencias de las que hoy hablamos. Joe Herring Jr., alcalde de Kerrville, dijo en entrevista con Pamela Brown de CNN “que no recibió ninguna advertencia sobre las lluvias torrenciales que causaron las inundaciones catastróficas en la ciudad.” Algunos otros hacen diferentes narrativas de que al reducir el presupuesto el gobierno federal elimino personal que se dedica a prever el estado del clima y otras actividades que le sirven a la población, que esa es la causa de que no se enteraran a tiempo, como todo si se politiza o partidiza se aprovecha el caso para las pugnas entre políticos, cualquier parecido con los de acá será parte de la naturaleza humana o no se a que atribuir ese comportamiento, hay otras informaciones que circulan en redes sociales que atribuyen un mensaje de la autoridad del gobierno de Texas refiriéndose a si él creador fuera migrante le aplicarían medidas como las que se están usando con los migrantes cuya situación es irregular, es decir que le expulsarían, dicen en esos videos que eso provocó la reacción del que manda sobre la naturaleza, lo cierto es que este tipo de fenómenos que se pueden entender más si se considera los efectos del cambio climático, donde cada día hay eventos diferentes como los casos de sequias y los extremos de abundante lluvia que causa como en este caso de Texas efectos devastadores en muchos sentidos y obvio lo que más duele son las personas que pierden la vida y la incertidumbre de qué pasa con las personas desparecidas, al respecto debemos poner más el conocimiento científico sobre los chismes y suposiciones respetando las creencias de cada quien. Luego pensamos que en el país donde se tienen tantos adelantos científicos y tecnológicos que este tipo de eventos se pueden prevenir y sin embargo eso de la prevención nomás no jalo con los resultados antes comentados. Al respecto el año 2024 el 20 de junio para ser más precisos Nuevo León fue visitado por la tormenta tropical “Alberto” por aquellos días la gente que especula y critica todo tipo de cosas opinaba respecto de la sugerencia imperativa de nuestro gobernador que era exagerado paralizar la actividad económica y productiva a suspender las escuelas y el trabajo con excepción de lo que fuera actividades vitales como de médicos, enfermeras y otras de las consideradas como vitales. Tuvo un montón de críticas sí, pero al ver lo que pasó en Texas y lo que nos dejó a nosotros el Alberto, aquí quedaron la mayor parte del balance como cosas buenas, se llenaron nuestras presas, los cerros reverdecieron se aplacaron los polvos que ya nos traían muy maltratados entre otras cosas que resultaron favorables para nuestra gente y que gracias a eso se ha podido compartir del vital líquido con Tamaulipas y así cumplir los diferente acuerdos de agua signados por el estado o de los que se forma parte por decretos de hace muchos tiempo. Las comparaciones son odiosas y más cuando hablamos de tragedias y quizá ahora a quien critiquen sea a quien escribe esta opinión, me tildaran de porrista o de que me conviene engrandecer las acciones del titular del ejecutivo, pero pasado un año del Alberto y viendo lo que acaba de pasar a nuestros vecinos del sur de los EUA debo reconocer y aplaudir que lo que se ordeno en ese momento fue lo correcto y ese tipo de decisiones hacen la diferencia entre la vida y la muerte, ya quisieran los güeros que su gobernador hubiera cancelado los eventos cercanos a los ríos y así no estar contando tragedias como sucede todos estos días, además se ha enviado a nuestros elementos de protección civil y rescatistas México y Nuevo León siempre seremos solidarios y estaremos dispuestos para apoyar, como también ocurrió en los incendios de los Ángeles a pesar de los malos tratos que le han dado a nuestros hermanos migrantes que contribuyen a que la economía de los EUA sea fuerte con el trabajo en las diferentes actividades en que se contrata a los hispanos y mexicanos. En resumen bien por Nuevo León que va y apoya, le fue mejor al resultado que dio Samuel Garcia a sus gobernados que el que tuvo su similar de la parte de México que ahora tiene el estado de Texas de la unión americana.