Estado cancela congreso de universidad de Veracruz por ‘práctica médica insegura’

En el evento iban a participar médicos que no contaban con la formación y práctica suficientes para realizar operaciones.

Monterrey. – La Secretaría de Salud de Nuevo León, a través de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, informó que el año pasado canceló un congreso médico organizado por la Universidad del Conde, ubicada en Veracruz, luego de detectar que la institución no cumplía con los requisitos necesarios para garantizar una práctica médica segura.

De acuerdo con la titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín, el evento pretendía realizarse en el estado con la participación de médicos que no contaban con la formación ni la práctica clínica suficientes para realizar procedimientos quirúrgicos.

“Cancelamos un evento grande que la Universidad (del Conde) había programado en Nuevo León, porque no cuenta con todos los elementos necesarios para una buena práctica”, informó la dependencia.

La autoridad estatal explicó que la decisión se tomó debido a que Nuevo León es uno de los principales destinos de turismo médico del país, por lo que resulta prioritario proteger la seguridad de los pacientes que acuden a realizarse tratamientos o cirugías estéticas.

“No permitimos que médicos con una capacitación muy breve y sin práctica clínica pudieran estar en el estado”, señaló funcionaria estatal.

Pese a la cancelación, las autoridades reconocieron que algunos médicos continúan ejerciendo con títulos expedidos por esa institución o similares, lo que representa un riesgo para la población.

Por ello, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para verificar que las clínicas y los especialistas cuenten con título y cédula profesional, además de la cédula de especialidad en cirugía plástica, bariátrica u otorrinolaringología, según el procedimiento que se vaya a realizar.

Asimismo, recordó que cada unidad médica debe contar con un comité de credenciales, encargado de revisar la autenticidad de los documentos y determinar si los profesionales tienen las competencias necesarias.

La dependencia reiteró que continuará trabajando con instituciones públicas y privadas para reforzar la supervisión y evitar prácticas médicas irregulares en el estado.

En 2023 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la detección de falsas maestrías en cirugía estética y longevidad que ofertaban el Instituto de Estudios Superiores en Medicina y la Universidad del Conde, ambos ubicados en el estado de Veracruz.

El 12 de agosto una joven de 25 años, originaria de Coahuila, llamada Jaqueline Yamileth Briones Torres, murió tras someterse a una cirugía estética en Nuevo León y de acuerdo con la información el médico responsable tiene una maestría en cirugía estética en una de las escuelas que a Cofepris detectó como falsas en 2023.

ABC Noticias