Explican retraso de multa a Ternium por contaminación

A tres meses del derrame químico de Ternium en el arroyo La Talaverna, el Gobierno de Nuevo León aún no impone la multa de $80 millones de pesos anunciada

Tres meses después del derrame químico en el arroyo La Talaverna, provocado por la empresa Ternium, la multa de $80 millones de pesos anunciada por el Gobierno del Estado sigue sin aplicarse.

Así lo confirmó el secretario estatal de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, quien explicó que el proceso administrativo continúa en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Contaminación sin castigo tras 90 días

Cabe recordar que dicho incidente ocurrió el 18 de abril, cuando productos químicos salieron de la planta Churubusco y contaminaron 11 kilómetros del arroyo. 

Un mes después, el 12 de mayo, el gobierno estatal anunció que multaría a la siderúrgica con $80 millones de pesos.

Sin embargo, este lunes, durante el informe semanal “Nuevo León Informa”, Lozano Caballero reveló que la sanción aún no se ha formalizado, aunque se espera una pronta resolución.

“Estamos corriendo el procedimiento administrativo en paralelo con Profepa, para poder cerrarlo de forma conjunta y dar a conocer sus conclusiones”, dijo el funcionario.

En otra acción ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Procuraduría Estatal, suspendió totalmente las operaciones de una recicladora ubicada en Cadereyta Jiménez, tras detectar graves omisiones legales y operativas.

La inspección realizada el pasado 22 de julio reveló la presencia de residuos como plásticos, madera y cartón esparcidos a cielo abierto, sobre una superficie de 1,500 metros cuadrados.

Los materiales se encontraban directamente sobre suelo natural, sin contención ni protección alguna, lo que representa un riesgo ambiental directo.

El Horizonte