Festival de Cannes homenajeará a Ucrania con tres documentales

La proyección de las cintas sobre la guerra con Rusia se dará con la colaboración de la alcaldía de Cannes y los canales de televisión France Télévisions y Brut

El Festival de Cannes hará este martes un homenaje a Ucrania con la proyección de tres documentales centrados en la invasión de Rusia, horas antes de la gran ceremonia de apertura, así lo anunció en un comunicado.

«Este ‘Día de Ucrania’ es un recordatorio del compromiso de artistas, autores y periodistas para contar la historia de este conflicto en el corazón de Europa, que afecta al pueblo ucraniano y al mundo desde hace 3 años», se podía leer en el documento.

Las cintas elegidas para esta proyección especial son los documentales «Zelensky», de Yves Jeuland, Lisa Vapné y Ariane Chemin, el cual trata sobre el mandatario ucraniano; «Notre Guerre, a film by Bernard-Henri Lévy», de Bernard-Henri Lévy y Marc Roussel; y «2000 Meters to Andriivka», de Mstyslav Chernov.

Dicha proyección se celebrará con la colaboración de la alcaldía de Cannes y los canales de televisión France Télévisions y Brut.

La edición número 70 del festival empezará este martes con la entrega de la Palma de Oro de Honor, que será entregada a Robert De Niro, y la proyección del filme inaugural, «Partir un jour», ópera prima de la francesa Amélie Bonnin.

Los premios del festival, por los que este año rivalizarán directores como Wes Anderson, Richard Linklater o los españoles Carla Simón y Oliver Laxe, se anunciarán en la ceremonia de clausura, que tendrá lugar el 24 de mayo.

El Horizonte