En la reunión se presentó un plan de trabajo con el que seguirán verificando que no haya riesgo de tuberculosis bovina en la entidad.
Monterrey.- Para seguir exportando bovinos a Estados Unidos, autoridades ganaderas de Nuevo León se reunieron con representantes de sanidad animal en dicho país.
Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario estatal, encabezó la delegación que se reunió con Rosemary Sifford, Administradora Adjunta del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Luego de que el USDA anunciara que Nuevo León no podrá exportar ganado bovino por deficiencias sanitarias detectadas en los sistemas y en los programas locales contra la tuberculosis, el funcionario estatal les plasmó cómo fue subsanada la incidencia de enfermedades.

“Expusimos cómo todo el sector ganadero de Nuevo León revertimos drásticamente problemas heredados que venían desde 2018, agravados por la inactividad derivada del Covid, y logramos consolidar el estatus de cero casos de Tuberculosis Bovina en los últimos siete años”, explicó el secretario.
Asimismo, se les presentó un plan de trabajo a Sifford con el que seguirán verificando y constatando que no haya riesgo de tuberculosis bovina en la entidad.
Mientras tanto, el sector ganadero local le solicitó a la autoridad estadounidense que se concediera una prórroga de cuatro meses a la prohibición de exportar ganado, así como recortar de cinco a un año el proceso de certificación sanitaria.
ABC Noticias