“Hecho en México”: Secretaría de Economía certifica a empresas tequileras

El Consejo Regulador del Tequila y la secretaría buscan certificar al 100 por ciento este sector

Un total de 16 empresas tequileras recibieron la certificación “Hecho en México”, un distintivo otorgado por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía (SE) que reconoce productos fabricados bajo los estándares de calidad más altos. Este reconocimiento, consolidado como una herramienta para fortalecer el posicionamiento de las marcas nacionales, representa un paso relevante para la industria tequilera, que ha logrado obtener más de 86 certificados en esta primera etapa, sumando tanto las razones sociales como las diversas marcas que cada empresa produce.

La entrega de los certificados se realizó en un marco de colaboración institucional entre la Secretaría de Economía y el Consejo Regulador del Tequila (CRT). Ambas entidades trabajan en coordinación para que el 100 por ciento de las empresas productoras de tequila en México consigan acceder a la certificación “Hecho en México”. En la ceremonia participaron representantes clave del sector y autoridades responsables de impulsar la cadena nacional de valor.

Alberto Uribe Camacho, director general de Contenido Nacional de la Secretaría de Economía, subrayó la importancia estratégica del programa. Uribe puntualizó que es un programa prioritario y que se ha lanzado a nivel nacional con la intención de fortalecer el contenido local. Detalló que “todos entendemos el momento geopolítico que se vive, pero cuando uno se da cuenta del déficit que tenemos con Asia, particularmente en los modelos de importaciones, te das cuenta que hay que apostar mucho más a las cadenas de valor nacional, mucho más a las empresas nacionales”.

Remarcó también que la certificación “Hecho en México” ayuda a consolidar la confianza en los productos nacionales y contribuye a mejorar la percepción de los productos mexicanos en mercados internacionales.

En el acto también participaron Adilene Navarro Hernández, coordinadora del Corredor Económico del Bienestar en Jalisco; Aurelio López Rocha, presidente del Consejo Regulador del Tequila; y Ramón González Figueroa, director general de dicho organismo, quienes destacaron que la obtención de estos certificados se traduce en un beneficio para toda la cadena productiva.

Las empresas tequileras que recibieron la certificación “Hecho en México” en esta primera etapa son:Agroindustrias de Guadalajara, Casa Tequilera Alma de México, Casa Tequilera de Arandas, Destiladora de Agave Azul, Destiladora del Valle de Tequila, Destilería El Magnífico, Diageo México Comercializadora, Grupo Tequilero México, Hacienda de Oro, La Cofradía, La Madrileña, Rivesca, Tequila Centinela, Tequila Ofendían de Jalisco, Tequila San Matías de Jalisco y Tequila Siete Leguas.

La Secretaría de Economía y el Consejo Regulador del Tequila reiteraron su compromiso de continuar apoyando a la industria para extender este reconocimiento al resto de los productores del país.

Info BAE