
La Concanaco-Servytur presentó ‘Viernes Muy Mexicano’, una iniciativa que promueve negocios familiares y el consumo responsable cada último viernes del mes
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) presentó el programa “Viernes Muy Mexicano”, una iniciativa que pone en primer plano a los negocios familiares como motor de la economía local y promueve el consumo responsable en el país.
El presidente del organismo, Octavio de la Torre, subrayó que “lo más valioso que tiene México es su gente, sus familias y sus negocios familiares”, resaltando su papel como base de la economía comunitaria y generadores de prosperidad compartida.
“Viernes Muy Mexicano” es una activación nacional que tendrá lugar el último viernes de cada mes en comercios formales de todo el país con promociones, experiencias locales y participación de empresas familiares; busca incentivar que las familias mexicanas elijan productos y servicios nacionales en establecimientos de confianza. El registro de negocios ya está abierto.

Los comercios participantes portarán el distintivo “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” y será un código QR el que permitirá acceder a un mapa digital para localizar los establecimientos.
Entre los beneficios del programa se encuentra el acceso a mejores precios y experiencias cercanas, una mayor visibilidad, arraigo y flujo de clientes para los negocios familiares, y un impulso al empleo local, fortalecimiento de la seguridad comunitaria y mayor recaudación territorial para el país.
En Nuevo León, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Monterrey (Canacope) se unió a la estrategia nacional y aseguró que el objetivo es reforzar el orgullo, el consumo y la identidad nacional desde lo cotidiano.
Catalina Domínguez Estrada, presidenta de Canacope Monterrey y vicepresidenta estatal de Concanaco-Servytur, mencionó que en esta campaña participan comercio, artesanos, servicios, productores, turismo y fabricantes.
“Invitamos a sumar esfuerzos para fortalecer el comercio local y celebrar lo que México produce. Esto será los últimos viernes de cada mes. Serán momentos especiales con mayor convocatoria y visibilidad, pero siempre con una invitación abierta y sin carácter obligatorio”, aseveró.
El Horizonte