Inicia construcción de la estación Aeropuerto en NL: conectará a cinco municipios

El gobernador, Samuel García, informó que se espera terminen los trabajos para el Mundial del 2026.

Monterrey.- El gobierno del Estado dio arranque este lunes a la construcción de la estación Aeropuerto de la línea 6 del metro.

La estación estará ubicada justo enfrente de la nueva terminal A del Aeropuerto Internacional de Monterrey y conectará con los municipios de Monterrey, Apodaca, Guadalupe, San Nicolás y Escobedo en metro. 

El gobernador, Samuel García, informó que se espera terminen los trabajos para el Mundial del 2026 y destacó que, alrededor de un 70 por ciento de la población se verá beneficiada. 

“Esta estación va a conectar la línea 4 y 6 desde el Aeropuerto, al sistema red, ustedes podrán ver que hay líneas del metro de 8 km, de 10 km, ya las presumidas son de 20 km, pues el esfuerzo que hizo Nuevo León para poder llegar al Aeropuerto, es hacer la línea más larga del continente en Monorriel de 34 km, es decir, esta línea 4 y 6, pueden ser tres o cuatro líneas del metro normales. 

“Y estamos también acelerados porque todos los miércoles les recuerdo aquí a los amigos del consorcio que estamos a 400 días del mundial. En 400 días queremos tener toda la obra pública terminada y un gran avance en la parte de electromecánica, es decir, donde ya van a estar los vagones jalando”, dijo el mandatario estatal. 

Asimismo, mencionó que la estación será la que más se luzca por la llegada de extranjeros al Estado y contará con escaleras eléctricas, elevadores y estará climatizada. 

“Este aeropuerto tendrá una pasarela, desde la terminal A que llegará a esta estación destino del Aeropuerto y va a tener una operación distinta porque a todas horas y todos los días llegan vuelos, entonces estará jalando desde que nos reportan que llegue el primer vuelo de OMA”, señaló el emecista. 

Además, dio a conocer que este lunes viajará a la Ciudad de México para ver temas de permisos con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

“Hacer una línea del metro es compleja, hacer una de 34 km es el triple de complejo y se requiere con mucha sinergia con el gobierno federal, justo ahorita voy a México para ver estos temas, nada más imagínense la cantidad de permisos que se requiere, la cantidad de ductos de agua y gas que tenemos que quitar del suelo, la cantidad de torres de electricidad de la CFE”, dijo. 

De acuerdo con el titular del Poder Ejecutivo, 2,700 personas están trabajando en la construcción de las líneas 4 y 6.

ABC Noticias