Instituto Electoral designa más de 102 mdp para proceso electoral 2023-2024

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana en Nuevo León (IEEPCNL) señaló que serían para precampañas y campañas.

Monterrey.- Un total de 102 millones 419 mil 623 pesos es la cantidad que estableció el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana en Nuevo León (IEEPCNL) como tope de gasto para las campañas y precampañas por diputaciones locales y ayuntamientos para el proceso electoral 2023-2024.

Durante una sesión virtual celebrada la tarde de este lunes el instituto designó los topes de gasto para precampañas y campañas, al igual que el límite de erogaciones de aspirantes a candidaturas independientes.

En el caso de las precampañas se designó la cantidad de 20 millones 435 mil 636 pesos el cual se dividirá para las dos elecciones, para diputaciones tendrán la cantidad de ocho millones 177 mil 169 pesos y el resto será para Ayuntamientos.

Mientras que para las campañas se dio un límite de 81 millones 983 mil 987 pesos, en ese sentido se determinó para las diputaciones locales 32 millones 805 mil 289 pesos y para Ayuntamientos 49 millones 178 mil 698 pesos.

Los límites para las precampañas que se celebrarán del 13 de diciembre de 2023 al 21 de enero de 2024 son equivalentes al 20 por ciento de los establecidos para las campañas anteriores.

El gasto para las campañas que serán del 31 de marzo al 29 de mayo de 2024 fue calculado con base en los índices de inflación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cantidad fijada para campañas locales y federales de las elecciones anteriores, número de electores y secciones, área territorial, densidad poblacional y duración de la campaña.

Entre otros temas tras una inconformidad interpuesta por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el Instituto acreditó la existencia de dos modalidades para el registro de candidaturas, de manera presencial y en línea.

También resolvieron dos Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS), relacionados con las denuncias contra Viridiana Lorelei Hernández Rivera, como servidora pública del municipio de El Carmen, Nuevo León, y secretaria general del partido Morena, Nuevo León.

La otra contra Ana Amelia Del Ángel Sosa, como servidora pública del municipio de Santa Catarina, Nuevo León; al no relacionarse con el proceso electoral local, si no que podrían repercutir en el Federal, fueron remitidas a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE.

Como último punto, durante la sesión el instituto ordenó publicar el acuerdo de la aprobación de liquidación del otro partido político, Nueva Alianza Nuevo León en el Periódico Oficial del Estado.

ABC Noticias