Israel autoriza ayuda humanitaria a Gaza, pero limitada: ONU

La ONU confirmó que Israel autorizó el ingreso de unos 100 camiones con ayuda humanitaria para Gaza, aunque sólo cinco lograron cruzar el lunes

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó este martes que recibió autorización por parte del Gobierno de Israel para permitir el ingreso de cerca de 100 camiones con ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza.

Sin embargo, advirtió que la entrega y distribución sigue enfrentando obstáculos logísticos y restricciones en los cruces fronterizos.

Sólo cinco camiones ingresaron el lunes

De acuerdo con Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), el lunes se concedió permiso a nueve camiones, pero sólo cinco lograron cruzar hacia Gaza. Los otros cuatro quedaron detenidos por razones logísticas, aún dentro del proceso de control israelí.

“La entrada tiene diversas fases, todas bajo supervisión israelí. Aunque cinco camiones pasaron, quedaron en una zona donde no se permitió su recogida para distribución. Esta mañana ya se autorizó ese movimiento”, explicó Laerke en rueda de prensa.

Ayuda para niños entre los insumos retenidos

Los camiones que lograron pasar llevaban productos nutricionales para niños, suplementos alimenticios y fórmulas para bebés. Cuatro eran del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y uno del UNICEF.

La ONU espera que este martes se permita la entrada de más unidades hasta alcanzar el centenar autorizado, pero alertó que el nuevo sistema de distribución propuesto por Israel, con respaldo de Estados Unidos, ha sido rechazado por el organismo internacional.

“Mercado de desesperación” por falta de ayuda

Laerke denunció que la escasez de suministros ha derivado en saqueos y la aparición de lo que calificó como un “mercado de desesperación”, más que un mercado negro, en el que los pocos insumos disponibles son revendidos a precios altos por la necesidad extrema de la población.

“La única manera de eliminar ese mercado es abriendo el acceso para que entre suficiente ayuda. Lo que estamos intentando distribuir tiene un propósito exclusivamente humanitario”, puntualizó.

ONU considera insuficiente la apertura

Por su parte, Tom Fletcher, jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, reiteró que la reciente apertura de los cruces representa apenas “una gota en el océano”, sobre todo frente al repunte de la ofensiva militar israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Aunque el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció la flexibilización del bloqueo, la comunidad internacional sigue exigiendo mayor acceso, rapidez y seguridad para el reparto de ayuda entre la población civil de Gaza, que enfrenta condiciones humanitarias críticas.

El Horizonte