
Originalmente concebida para contrarrestar la influencia estadounidense en Asia Central, la OCS sumó nuevos miembros, como India, Pakistán, Irán y Bielorrusia
La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), un grupo de diez naciones, se reunirá en China. Esta cumbre, que incluirá al presidente ruso Vladímir Putin y al primer ministro indio Narendra Modi, es vista como un posible desafío a los enfoques de Estados Unidos en temas de comercio y conflictos regionales.
A pesar de que sus objetivos y programas son a menudo poco claros, el grupo ha crecido en tamaño e influencia en los últimos 24 años. La membresía actual incluye a Rusia, Bielorrusia, China, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán.
Originalmente concebida para contrarrestar la influencia estadounidense en Asia Central, la OCS ha sumado nuevos miembros, como India y Pakistán en 2017, Irán en 2023 y Bielorrusia en 2024.
Dinámica interna y desafíos
Desde su fundación en 2001, la OCS ha estado dominada por China y Rusia, quienes la han usado como un marco para la cooperación militar regional. Sin embargo, la incorporación de India desafía este dominio.
India ha mantenido una política de neutralidad y, aunque ha aumentado sus lazos comerciales con Rusia y China, es poco probable que ofrezca un apoyo significativo a sus conflictos, como la guerra de Rusia en Ucrania o las reclamaciones de China sobre Taiwán.

India también ha buscado un lugar permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, un esfuerzo que ha recibido un apoyo tibio de China y Rusia. Aun así, Nueva Delhi ve poco que perder al ser parte de la OCS, especialmente dado que la postura de Washington sobre el comercio exterior sigue siendo incierta.
Objetivos de China y el «Espíritu de Shanghái»
Beijing ha dado pocas pistas sobre sus expectativas para la cumbre, lo que concuerda con su diplomacia. La agencia oficial de noticias Xinhua llamó a la reunión «la cumbre más grande de la OCS en la historia» y señaló que servirá para «trazar el plan para la próxima década de desarrollo del bloque».
China parece interesada en enfatizar los beneficios económicos del grupo, guiado por el «Espíritu de Shanghái», que promueve la confianza mutua, la igualdad y el desarrollo común.
Para el líder chino Xi Jinping, la OCS representa una de las organizaciones regionales más importantes que China ha cofundado, y la cumbre podría reforzar su imagen como líder de un nuevo orden mundial multipolar.
A pesar de los esfuerzos por presentarse como un «mecanismo de cooperación práctica», las preguntas sobre los verdaderos objetivos y resultados del grupo persisten.
El Horizonte