La Tómbola para políticos corruptos

De jóvenes algunos amigos en forma de juego decían que en su casa eran tantos e hijos que comían a la carta, sí a la carta mayor (repartían barajas y quien tuviera el numero mas alto era el que comía). Pues bien, con esta analogía y juego así de fácil o de peligroso se vuelven algunas decisiones de la vida publica de nuestro hermoso País. El fin de semana anterior vimos un acto en el Senado de la República al que no le encuentro nombre que no resulte ofensivo para las personas que están siendo afectadas por mentes muy perversas que se dedican a destruir instituciones, profesionistas, familias y comunidades, con pretextos o argumentos que de ser ciertos deben de atenderse por las vías correctas, me explico, si alguien dice que los miembros del poder judicial son corruptos y que sueltan criminales, el mensaje esta hecho con todo el dolo para provocar desprecio sin que medie un razonamiento lógico jurídico o justificación, ni tampoco una denuncia a casos concretos solo son dichos muy irresponsables que difaman y dañan moralmente a las personas que se han dedicado al servicio publico en particular en los tribunales o el poder judicial. Con una tómbola se define el futuro, de a que personas dejaran sin trabajo y familias sin sustento, sin que medie una causa justa, es decir serán despidos injustificados y pasados con adjetivos de corruptos u otros calificativos, nomás porque a un tipo se le ocurrió decir “al Diablo con sus instituciones”… Todo lo que representan estas palabras, ahora con la revisión y en su caso renovación o modificación al Tratado comercial que ha dado una serie de beneficios económicos a nuestra nación y su población y que algunas voces de representación de una de las naciones firmantes han externado su preocupación por esa perdida de estado de derecho y la duda de si habrá certeza jurídica para las inversiones extranjeras y las operaciones comerciales, eso pone en peligro si se renueva y en tal caso sobre que condiciones, como pueden ser incrementos de aranceles o restricciones de otros tipos. 

Estos procesos de destrucción de instituciones me recuerdan que hubo en México una corporación de Policía Federal quienes algún día tuvieron que cumplir con su deber y meter al orden a un revoltoso que dañaba pozos petroleros y años mas adelante su corporación  y sus elementos fueron tachados de lo peor y ese lio visceral termino con esa institución para dar paso a un engendro que no ha tenido por decir o menos el mejor desempeño, muchas veces he sostenido que la labor de los militares y de los policías es muy diferente desde la vocación de cada una de esas valiosos profesiones, así como su preparación y adiestramiento, por tanto pedir que nuestros soldados y marinos de tropa hagan las veces de un policía de academia, investigador, protector de los derechos humanos cuando están adiestrados para la guerra es una contradicción enorme y por tanto condenada al fracaso, hoy nuestras carreteras están desatendidas, inseguras, los robos y asaltos a la orden del día, pero a los transportistas que quedan si les aplican el rigor de la regulación cuando cada día se dificulta mas encontrar operadores de vehículos de carga de carretera que cuenten con licencia federal, bitácoras cartas porte etc. a pero los malos todas las facilidades. He escuchado a varios amigos de diferentes actividades que coinciden en el mismo pensamiento y se cuestionan ¿Cuándo podremos meter los nombre de los políticos realmente corruptos y bandidos, aquellos que se enriquecieron a costa del dinero público, a la tómbola y mandarlos uno a uno al racho de Andrés?  y a fastidiar a la ascendente femenina de cada quien -que ni culpa tiene- pero que los arrojo a la vida y que los sufriéramos los demás. Que ganas de joderle la vida a la gente engañando a muchos que creen que se están haciendo actos de justifica con injusticia. Por favor activa tu pensamiento critico y encontraras verdades que no te están diciendo.