Lanzarán plan piloto de transporte escolar gratuito en San Pedro

El programa comenzará el próximo lunes en dos colegios privados, Brillamont y Alfonsino, y en una escuela pública, y se usarán un total de tres camiones

El municipio de San Pedro, en el nuevo ciclo escolar 2025-2026, implementará un programa piloto de transporte escolar gratuito en dos colegios privados y una escuela pública.

Esto, adicional al programa ya organizado para incentivar el “carpool” en todos los colegios del municipio a partir de este lunes, que regresan las clases en todos los niveles.

En entrevista para El Horizonte, el secretario general de San Pedro, Luis Susarrey, explicó que el programa de transporte escolar gratuito se implementó como una prueba las últimas dos semanas de clases en los colegios Brillamont y Alfonsino, que son los de mayor concurrencia en el municipio. 

Y que durante este tiempo el programa fue un completo éxito, ya que los papás participaron y confiaron en el municipio para llevar a sus hijos a las escuelas. 

“Estamos haciendo un piloto con tres escuelas que el lunes empiezan a utilizar un servicio de transporte escolar municipal y si esto funciona, que estamos 99% seguros de que lo va a hacer porque lo probamos la última semana de clases y los niños sí se subieron, pues si funciona el piloto, lo vamos a hacer institucional. Esto para que en el corto plazo San Pedro tenga su propio servicio de transporte escolar ante lo caro que está el privado y ante la falta de cobertura y seguridad y eficiencia del transporte público, le vamos a entrar”, dijo Luis Susarrey. 

Explicó que para el colegio Brillamont hay dos camiones que transportan en total a 40 niños y para el Alfonsino hay un transporte que lleva a 20 niños. 

Los dos circuitos van exclusivamente a los colegios asignados y recogen a los niños en plazas públicas cercanas a sus domicilios; en todo el recorrido va el chofer acompañado de una maestra para mayor seguridad de los padres. 

“Están en la zona Valle Poniente y van desde las colonias Mirasierra, Valle de la Sierra, Palo Blanco hacia el Brillamont y el Alfonsino de momento, que son los que participan en el piloto». 

“Pero ya muchos colegios nos están hablando, que lo quieren, pero lo que pasa es que no podemos ofrecerlo todavía hasta que no terminemos el piloto, hasta asegurarnos de que funciona bien”, agregó Susarrey. 

Puntualizó que en este programa piloto podrían agregar a cuatro colegios más, para afinar los detalles necesarios, y en el periodo de enero 2026, después de las vacaciones de invierno, ahora sí arrancar el programa con la mayor cantidad de colegios y escuelas públicas posibles. 

En San Pedro operan 72 colegios privados y hay 49 escuelas públicas; sin embargo, el mayor problema de tráfico se concentra en los colegios. 

Actualmente, el gobierno del estado también busca implementar un transporte escolar en los colegios de toda la zona metropolitana a través de una reforma a la ley de educación del estado; sin embargo, aún no está listo. 

Por lo cual, con este programa piloto, el municipio de San Pedro sería punta de lanza, al igual que con el tema del carpool.

El Horizonte