Los nuevos iPhone tienen más miga de lo que parece. Lo que no tienen es IA

Vuelve la obsesión por la delgadez. A Apple no acabó de salirle bien esa apuesta en el pasado, pero creen que esta vez la cosa si cuajará con el iPhone Air, un absoluto prodigio tecnológico que tiene unas al menos dos misiones. La primera, por supuesto, demostrar precisamente eso: que lo delgado puede funcionar. La segunda, directamente relacionada, solucionar el eterno síndrome del cuarto iPhone que asola a Apple desde hace años.

Por supuesto ese modelo no llegó solo, y de hecho el evento de Apple permitió a la empresa presentar una avalancha de novedades dividida en tres grandes áreas. En móviles estrenó los citados iPhone Air (sin «17»), pero también los nuevos iPhone 17 y los iPhone 17 Pro/Max. En el catálogo de relojes hubo triple desembargo: llegaron los Watch S11, los Watch Ultra 3 y, sorpresa, los Watch SE 3 que no se renovaban desde 2022. Y por si fuera poco, la cosa se completó con los nuevos AirPods Pro 3, que ofrecen funciones de traducción simultánea… si no vives en la Unión Europea.

Puede que los eventos de Apple no sean ya ese acontecimiento tecnológico que no te podías perder, pero el despliegue de fuerza ha sido aun así claro. Ya no solo hablamos del iPhone Air (ojo, nada de SIM física), sino del desarrollo de nuevos chips como el N1, los Apple A19 Pro de los iPhone 17 Pro/Max, sus cámaras de vapor o una prometedora función de seguridad. Por no hablar de cómo Apple sigue avanzando para convertirse cada vez más en una empresa de salud en la que los Apple Watch tienen un papel claro.

Aquí es también evidente que Apple no renuncia a sus apuestas clásicas, pero tenemos noticias agridulces. Por un lado, la fotografía promete ganar enteros con sus nuevos sensores plagados de megapíxeles —esos megapíxeles mportaban, después de todo—. Por el otro, apenas sí se habló de Apple Intelligence: los retrasos en Siri han obligado a los usuarios de estos productos a armarse de paciencia, poque no habrá novedades hasta la primavera de 2026.

Sea como fuere, volvemos a estar ante otra vuelta de tuerca del excelso catálogo de Apple. La empresa vuelve a demostrar su poderío técnico y su control absoluto sobre el ecosistema, el hardware y el software. Está claro que Apple no está ni mucho menos durmiéndose en los laureles, y ahora solo queda que resuelva ese gran fleco . Ya sabéis. El de la IA. Tiempos interesantes.

Xataka México