Manuel Guerra Cavazos celebra el éxito del Festival de la Catrina en García con más de 20 mil asistentes

El Festival de la Catrina 2025 superó todas las expectativas y consolidó a García como uno de los principales destinos culturales de Nuevo León para celebrar el Día de Muertos, al reunir a más de 20 mil asistentes durante los distintos eventos y actividades realizadas a lo largo del municipio.

El alcalde Manuel Guerra Cavazos encabezó esta gran celebración, que combinó arte, música, tradición y convivencia familiar, reafirmando el orgullo, la identidad y el talento de la gente de García.

Durante el festival se realizaron recorridos nocturnos en las Grutas de García, la Caravana del Terror, el Concurso de Catrinas y Catrines, exposiciones artísticas, ballet folclórico, mariachi, música en vivo y diversas actividades culturales que llenaron de color y vida el corazón del municipio.

El alcalde Manuel Guerra Cavazos destacó que esta edición fue un reflejo del espíritu y la unión que caracterizan a las familias garcienses:

“El Festival de la Catrina demuestra que García es una ciudad viva, con gente creativa, orgullosa de sus raíces y con un enorme corazón. Eventos como este fortalecen nuestra identidad, impulsan la economía local y muestran al mundo que en García nuestras tradiciones florecen con grandeza.”

Entre las actividades más significativas, se entregaron más de 4 mil macetas de flor de cempasúchil, cultivadas orgullosamente en García, símbolo de la memoria, la vida y el amor que dan sentido a esta festividad.

El Concurso de Catrinas y Catrines reunió a más de 40 participantes, quienes deslumbraron con su creatividad y originalidad. Los ganadores del premio principal —una catrina y un catrín— destacaron por su vestimenta inspirada en mariposas monarcas, flores de cempasúchil y detalles en tonos azul celeste, cautivando al público por su detalle y autenticidad.

En el Concurso de Altares Escolares, los ganadores fueron:
1. Centro de Estudios Regiomontanos (CER) — Altar dedicado a Juan Rulfo.
2. Secundaria Técnica No. 126 José Juan Almaguer Marroquín — Altar dedicado a Horacio Alvarado Ortiz.
3. Grupo Militarizado Pantera — Altar dedicado al Ing. Virgilio Garza Flores.

Mientras que, en el Concurso de Altares de Dependencias Municipales, resultaron ganadoras:
1. Dirección de Comercio.
2. Dirección de Educación.
3. Secretaría de Desarrollo Social.

El festival también incluyó desfiles, comparsas, presentaciones musicales y un emotivo recorrido al Panteón Santo Cristo, donde cientos de familias recordaron a sus seres queridos en un ambiente de respeto, unión y tradición.

Gracias a la excelente coordinación de las dependencias municipales, todos los eventos se llevaron a cabo con saldo blanco, garantizando la seguridad y el disfrute de las familias asistentes.

Con este gran éxito, García reafirma su posición como referente cultural y turístico del Día de Muertos en Nuevo León, demostrando que las tradiciones, cuando se viven con orgullo, se convierten en el alma y la grandeza de su gente.