Este espacio de expresión de opinión nace motivado por ser el autor dirigente de Fortaleza Ciudadana, como colectivo interesado en el bienestar de la comunidad y antes que otra cosa soy y sigo siendo ciudadano activista de corazón.
Por lo que las reflexiones y peticiones de hoy van encaminadas a pedir que las personas involucradas -Diputados locales- en la solución de temas de Gobernanza se apliquen y sean soluciones para los que han confiado en todos los que hoy tienen cargos de elección popular para que los representen y hagan cuando sea necesario para beneficio de la gente y dejen a un lado las luchas electorales, los intereses de sus partidos y esa constante de buscar que al otro le vaya mal para verse mejor. Quiero ser muy puntual, la administración publica requiere de la observancia y cumplimiento de procedimientos, también de formas, para operar el gobierno se ocupa tener un plan y además un presupuesto, voluntad y muchas ganas de trabajar para la ciudadanía. Bien pues en el estado de Nuevo León ya fue presentado por el tesorero el presupuesto para ser aplicado por la administración publica estatal el cual es sometido a revisión y aprobación del H. Congreso, en dicho documento y reuniones que ya a la fecha se han llevado a cabo se ha explicado los alcances y la forma de manejar el recurso, ahora la pelota esta en cancha de los señores diputados, esta legislatura plural que no cuenta con mayorías requiere de la construcción de acuerdos, pero sobre todo de ver la manera muy responsable de poder apoyar las obras que requiere un estado del tamaño del crecimiento del nuestro, tratare de explicarme. El progreso en nuestro estado nos llena de beneficios económicos, pero también trae sus grandes problemas, la llegada de empresas trae también a muchas personas y estas demandan los satisfactores para vivir, así que traen sus autos y aumenta la cantidad de parque vehicular que en los últimos años ha incrementado en 50%, más carros más ingresos? Quizá pero también mas trafico y mas lento el traslado de personas que para ir a sus empleos destinan mucho tiempo de sus días, requerimos mover grandes cantidades de personas en menos vehículos, eso es metro y autobuses, estas obras dependen del presupuesto y de la contratación de medios de financiamiento para lograr estas soluciones, así como esto también requieren más hospitales, más policías y más de todo lo que no es posible sacarlo con los mismos recursos de los años anteriores. Por eso y muchas cosas más, en esta temporada requerimos apoyar el crecimiento que esta demandando la población. Dejar de hacer las obras o retrasarlas hará que los siguientes gobiernos tengan multiplicados los problemas y la gente no querrá esperar soluciones, ni los tiempos de las obras y seguramente cobrara la factura política los que hoy están a cargo ya sea en el ejecutivo estatal o municipal o legislativo local, así que mis queridos amigos hoy los invito a buscar la manera de disminuir diferencias en sus formas de ser y de pensar, que por ahora hagan realidad los discursos de que les interesan los ciudadanos y cedan de ceder, aprueben lo que sea viable de acuerdo a la ley de disciplina financiera, sin sobrepasar la capacidad de responder por los apalancamientos financieros que se requieren para seguir ascendiendo, por favor no le niegue a los ciudadanos la oportunidad de vivir mejor, de trasladarse de manera mas eficiente y rápida, me hubiera gustado mucho que los que tienen que resolver el tema del mentado presupuesto se presentaran con las personas que hacen fila cuando llueve y hace frio para explicarles los motivos por los que no autorizan presupuesto más créditos para las obras y las unidades que hacen falta, lo que si vi fue a colegas activistas tomando nota y video del problema que seguro lo van a capitalizar en los movimientos políticos que participan, es decir llevaran agua a sus molino, lo que es de esperarse, ruego a ustedes amigos legisladores dejar de lado sus banderas, los que piden los lideres externos, para que impere la cordura en favor de los que mandan aunque sea solo en el librito pero que requieren ver su compromiso con ellos que son los que votan, antes de que nos boten.