
La dependencia señaló que el calor extremo provoca que se incrementen los niveles de ozono y partículas.
Monterrey.- La contaminación en Nuevo León podría aumentar por la ola de calor, advirtió la Secretaría de Medio Ambiente.
En El Nuevo León Informa, el titular de la dependencia, Alfonso Martínez Muñoz, refirió que el calor extremo provoca que se incrementen los niveles de ozono y partículas.
A manera de detalle, Armandina Valdez, directora de la Agencia de Calidad del Aire, informó que por las mañanas se espera una falta de viento que provocará que se acumule polvo en el ambiente.
Así mismo, el sistema de alta presión de la atmósfera comprimirá el calor en la ciudad y eso evitará que las emisiones se dispersen.
“Vamos a tener muy baja velocidad del viento, principalmente durante la mañana, y esto va a dar lugar a que tengamos la acumulación de polvo y emisiones de las distintas fuentes.

“El jueves esperamos tener entrada de polvo de la zona del desierto de Coahuila, entonces todavía el jueves esperamos tener condiciones de mala calidad del aire, no significa que todas las estaciones y todo el día”, mencionó.
Aunado a ello, la combinación de radiación solar, vapores de gasolina, partículas PM 2.5 de los vehículos y componentes de óxido de nitrógeno generará una reacción química que se convertirá en el ozono.
“Todo esto reacciona con la radiación solar, que cuando hace calor es mucho más intensa, y nos da lugar a ozono.
“Vamos a tener en las tardes reacciones químicas debido al elevado valor que tiene la radiación solar y a las emisiones por los humos, vapores de gasolina, vehículos y la quema de cualquier combustible”, detalló.
Llaman a automovilistas a no cargar gasolina en horas de alta temperatura.
El secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, recomendó a la población no cargar gasolina a su auto durante el mediodía o las tardes en estos días de calor, para no generar más contaminación
Al encabezar el Nuevo León Informa junto a la titular de la Agencia de Calidad del Aire, Armandina Valdez, el funcionario explicó que llenar el tanque del auto en horas de altas temperaturas, aumenta la posibilidad de que se evapore el combustible y provoque partículas contaminantes.
“La gasolina nuestra se evapora mucho, tiene mucha posibilidad de evaporarse. Entre más alta sea la temperatura, más se evapora.
“Si podemos cargar gasolina temprano en la mañana o en la noche, es mucho mejor, se evita que estos vapores luego se conviertan en ozono o en partículas menores a 2.5 micras”, señaló.
ABC Noticias