México aprovecha T-MEC y logra récord de exportaciones a EEUU

El valor de los envíos al exterior aceleró su crecimiento en julio con $45,366 mdd, un 8.2% más en tasa anual, logrando un monto histórico para un mes similar

México aprovecha T-MEC y logra récord de exportaciones a EUA

El valor de los envíos al exterior aceleró su crecimiento en julio al sumar $45,366 millones de dólares, un alza de 8.2% a tasa anual, logrando un monto histórico para un mes similar. 

Brenda Garza/El Horizonte

Las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos siguen por la senda positiva, logrando que el país se consolide como su principal socio comercial, alcanzando niveles récord en julio y aprovechando el marco del T-MEC.

Así se observa en los datos más recientes publicados por la Oficina del Censo de EUA, en los que se observa que en el séptimo mes del año, el valor de las exportaciones aceleró su crecimiento al sumar $45,366 millones de dólares, un alza de 8.2% a tasa anual.

Con estos datos, México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos en julio, superando a Canadá, que vendió a ese país mercancías por $32,172 millones de dólares, y China, que exportó bienes por $26,411 millones de dólares.

Lo relevante es que, al corte de julio, el 84.76% de las exportaciones mexicanas cumplieron con el T-MEC, aumentando y dando un gran brinco desde el 46.58% observado en junio.

Analistas destacaron además que estos datos muestran que, a cinco meses de que el presidente Donald Trump implementó los primeros aranceles, México es uno de los países con menor afectación.

Mientras tanto, entre las 35 naciones que más exportan a Estados Unidos, China es el que tiene el mayor arancel con 38.38%, seguido por Camboya con 15.12%, Japón con 14.49%, Turquía con 3.45% y Corea del Sur con 12.60%, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo de EUA.

En el caso de México, la tasa arancelaria promedio cobrada a sus importaciones fue de 4.71 por ciento.

En otra comparativa se observa que, en el acumulado a julio, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos se incrementaron 6.5%, llegando a $309,749 millones de dólares.

México vende al mercado estadounidense autos, vehículos para el transporte de mercancías, autopartes, computadoras, arneses e instrumentos y aparatos médicos, principalmente.

Por otro lado, cabe señalar que en lo que va del año, México ha ganado 1.54 puntos porcentuales (pp) de participación de las importaciones totales de Estados Unidos, ubicándose en la quinta posición de los países que más participación ha ganado desde el 2016 hasta la fecha: el primero es Vietnam, que ha ganado 3.26 pp; después Taiwán, que ha ganado 3.15 pp; le sigue Irlanda, que ha ganado 2.57 pp; y luego Suiza, que ha ganado 2.46 puntos.

En cuanto a cantidad, México es el que más ha ganado con $142,096 millones de dólares, seguido por Vietnam con $82,571 y Taiwán con $79,315 millones de dólares.

El Horizonte