El gobierno federal aclaró que el incidente del 19 de agosto en el Tren Maya fue un ‘percance de vía’ y no un descarrilamiento. No hubo heridos graves
El gobierno federal aclaró que el incidente registrado el 19 de agosto en el Tren Maya no fue un descarrilamiento, sino un “percance de vía” derivado de una anomalía técnica en el sistema ferroviario, informó Óscar David Lozano Águila, director general del proyecto.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron el momento en que un vagón perdió contacto con la vía férrea cerca de Izamal, Yucatán, a unos 70 kilómetros de Mérida.
Los reportes iniciales hablaron de un descarrilamiento, lo que generó alarma entre usuarios y pasajeros.
Sin embargo, Lozano Águila aseguró que se trató de una falla puntual que “aparentemente se activó por error” y que será sometida a un análisis técnico para determinar su origen.
“Solo un bogie se salió de la vía, de los ocho que integran al tren. Fue el segundo bogie del coche número 3”, precisó.
Los pasajeros están a salvo
El funcionario enfatizó que ningún pasajero resultó con lesiones y que se aplicaron de inmediato los protocolos de seguridad y el programa interno de Protección Civil.
“La seguridad de cada persona que viaja con nosotros es y seguirá siendo nuestra prioridad absoluta”, subrayó.
“Todas las pasajeros y pasajeros de los trenes 304 y 307 involucrados en este percance se encuentran bien. La seguridad de cada persona que viaja con nosotros es y seguirá siendo nuestra prioridad absoluta”, apuntó.
Para garantizar el traslado de los usuarios, se habilitó un tren especial y se ofrecieron alternativas de transporte a quienes preferían continuar su viaje sin esperar.
Durante la conferencia matutina, Lozano Águila presentó una secuencia que muestra cómo se desarrolló el incidente y reiteró que no se trató de un descarrilamiento, sino de una falla operativa aislada.
“El evento fue una anomalía en el sistema ferroviario que requiere análisis. No fue un accidente mayor, ni se comprometió la integridad de los pasajeros”, señaló.

Tras el hecho, se conformó una Comisión Dictaminadora encargada de investigar las causas técnicas del incidente. Aún no se ha definido si esta revisión incluirá la participación de autoridades civiles o auditorías externas.
El Horizonte