Mijes derriba barreras políticas para Coordinación Metropolitana

El edil de Escobedo se enfoca en conciliar con las bancadas de diferentes partidos.

Escobedo.-  El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, ha asumido un papel protagónico en la reactivación de la Mesa de Coordinación Metropolitana, consolidando un espacio de diálogo que dejó atrás divisiones partidistas y abrió paso a una agenda común entre los municipios del área conurbada de Nuevo León.

Desde que asumió la presidencia de la Mesa, Mijes ha impulsado acuerdos en temas clave como movilidad, seguridad, medio ambiente e infraestructura compartida, con el objetivo de atender de manera conjunta las necesidades de más de cinco millones de habitantes de la Zona Metropolitana.

Uno de los avances más significativos ha sido la propuesta de actualizar la Ley de Coordinación Metropolitana, actualmente en análisis en el Congreso local.

De acuerdo con Mijes, la iniciativa busca modernizar el marco jurídico planteado originalmente en 2017 para adaptarlo a los retos actuales del área urbana.

“Lo que buscamos es que la coordinación entre municipios tenga un sustento legal y que los acuerdos trasciendan administraciones, evitando que dependan de coyunturas partidistas”, señaló el edil.

La propuesta contempla mecanismos más ágiles para la toma de decisiones, reglas claras para la colaboración intermunicipal y mayor certeza jurídica para garantizar que los proyectos comunes se mantengan a lo largo del tiempo.

La Mesa retomó actividades en junio pasado gracias al impulso del gobernador Samuel García y del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, en un gesto de colaboración política que abrió camino a los acuerdos.

Con ello, el alcalde de Escobedo ha colocado la coordinación metropolitana como un instrumento de gobernanza integral, sin las diferencias partidistas para encontrar soluciones en pro de la ciudadanía.

ABC Noticias