
Alexis Rodríguez del C4i4 reveló hay, además, 30 botones de alerta en la vía pública y otros 676 en escuelas, negocios y residenciales.
Monterrey. – La Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía, dio a conocer que ya se tienen 6 mil 296 videocámaras instaladas en la ciudad a días de concluir la administración del Gobierno Municipal de Monterrey.
Se informó que, de este número, 5 mil 541 están ya en funcionamiento y debidamente conectadas al sistema de monitoreo del C4i4.
El director del C4i4, Alexis Rodríguez Rodríguez, explicó que además del monitoreo de las videocámaras y de la coordinación con el departamento de radiocomunicación (central de radio), hay un amplio trabajo que se realiza en forma diaria.
“El sistema de monitoreo y radio comunicación son parte vital, son como el corazón del sistema, sin embargo, también los procesos internos, en las cuestiones de análisis, investigación, inteligencia, recavación de datos, conllevan a un resultado, por lo que es un cúmulo de actividades que aquí se realizan”, destacó.
Por otro lado, Rodríguez, dio a conocer los datos en cuanto a este sistema de monitoreo de las videocámaras y botones de alerta, con el que concluyen la administración municipal, siendo, mil 440 Puntos de Monitoreo, 6 mil 296 Cámaras instaladas, Cámaras conectadas y en función, 5 mil 541.
Mientras que en los Botones de Alerta en vía pública (tótems de seguridad), suman un total de 30 y los Botones de Alerta en negocios, escuelas y residenciales, 976.
Por otro lado, enfatizó que de los 30 los tótems de seguridad, para peatones en situación de emergencia, faltan dos por instalarse debido a una obra que se realiza en una plaza.
El director del C4i4, hizo mención que otro punto a destacar, es que la red de fibra óptica es municipal, lo que beneficia para el mantenimiento que debe darse en forma constante al sistema del C4i4.
Además que, dentro de estos dispositivos, se incluyeron algunos cerca de planteles educativos para cualquier auxilio que requieran los estudiantes, como en la Universidad Regiomontana, Universidad Metropolitana de Monterrey y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón.
ABC Noticias