Obligará EEUU a recopilar datos biométricos de extranjeros

Desde el 26 de diciembre de 2025, EUA exigirá datos biométricos faciales a viajeros no ciudadanos. La medida expande el programa de Identificación Biométrica

A partir del 26 de diciembre de 2025, Estados Unidos comenzará a aplicar una nueva regulación que obliga a la recopilación de datos biométricos faciales a todos los viajeros no ciudadanos que entren o salgan del país. La medida fue anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como parte de la expansión del programa de Identificación Biométrica de Entrada y Salida.

En el reciente comunicado emitido por CBP, informa que la norma permitirá precisamente a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) usar tecnología de reconocimiento facial en aeropuertos, puertos marítimos y cruces fronterizos terrestres, incluyendo nuevas modalidades como aeronaves privadas y salidas peatonales o vehiculares. Con ello se eliminan exenciones previas, entre ellas las aplicadas a diplomáticos y a la mayoría de los visitantes canadienses.

De acuerdo con la autoridad estadounidense, el sistema busca reforzar la seguridad fronteriza, detectar fraudes y verificar identidades de manera más ágil. Las fotografías de ciudadanos estadounidenses, quienes pueden optar por no participar, se eliminan en un plazo de 12 horas, mientras que las de viajeros extranjeros, como el caso de visitantes provenientes de México, será obligatorio y se conservarán hasta por 75 años, conforme a las políticas de almacenamiento del DHS. 

A pesar de que sí existe ya un plan claro para que comience a operar la recolección biométrica, las autoridades aseguran que no será totalmente instantáneo ni uniforme en todos los puntos fronterizos desde el primer día de su implementación.

El Horizonte