Ordena Estado a pedreras construir domos para mitigar contaminación

El titular de Medio Ambiente Raúl Lozano, indicó que la medida aplicará sin excepción, independientemente del tamaño o capacidad de producción de cada empresa.

Monterrey.- El secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Raúl Lozano, anunció que todas las pedreras que operan en la entidad estarán obligadas a instalar domos con el objetivo de mitigar las emisiones contaminantes que afectan la calidad del aire en la zona metropolitana.

El funcionario explicó que el proyecto se desarrolla en coordinación con los dueños de las pedreras y busca disminuir de manera significativa la dispersión de partículas al ambiente.

“Estamos trabajando con ellos de la mano para que instalen domos que ayuden a reducir la emisión de polvos a la atmósfera. Hemos construido un buen canal de comunicación y estamos colaborando estrechamente para lograrlo. Serán domos para todas las pedreras”, expresó Lozano.

El titular de Medio Ambiente destacó que la medida aplicará sin excepción, independientemente del tamaño o capacidad de producción de cada empresa. “No importa si son pequeñas o grandes, todas tienen que contribuir a mejorar la calidad del aire de la ciudad”, afirmó.

Lozano agregó que la dependencia ha sostenido reuniones con representantes del sector, incluyendo a la La Asociación de Extractores de Caliza de Nuevo León (ASEC) y a las empresas del gremio que operan en el estado, para definir los lineamientos del plan. Según dijo, la propuesta ha sido bien recibida por los empresarios, quienes mostraron disposición para sumarse a las acciones ambientales.

“Estamos trabajando con ellos, con la Asociación de Calizas y con la agrupación de pedreras conformada en el estado por más de 15 empresas. En los próximos días tendremos noticias al respecto. Están con toda la voluntad de contribuir. Nadie puede hoy, ni las pedreras, ni la industria, ni los ciudadanos, estar en contra de cualquier acción que busque mejorar la calidad del aire”, señaló.

Aunque no precisó una fecha exacta, Lozano adelantó que en los próximos meses comenzarán a verse resultados de este proyecto, que forma parte del plan integral de la Secretaría de Medio Ambiente para combatir la contaminación.

Durante su arribo al Cuarto Informe de Gobierno, llevado a cabo este domingo en San Pedro, el funcionario también mencionó los avances relacionados con la protección ambiental y el bienestar animal. Entre ellos, la creación del Centro Estatal de Atención Animal, la formación de la División Ambiental que agrupa a más de diez dependencias, y el avance del programa de reforestación con más de 800 mil árboles plantados rumbo a la meta del millón.

Asimismo, destacó el proyecto recientemente anunciado sobre la remodelación de la Explanada de los Héroes, obra que incluirá la siembra de 64 árboles nativos para hacerla un espacio más verde y sustentable.

ABC Noticias