
¿Qué podríamos esperar los siguientes días del peso mexicano? Aquí te contamos.
México.- La cotización del dólar estadounidense se mantiene sin cambios este domingo 20 de julio, en línea con el cierre de los mercados del pasado viernes.
Al ser un día inhábil para las transacciones financieras, el tipo de cambio permanece estable, sirviendo como un punto de referencia clave para la apertura de los mercados mañana, lunes.
Tipo de cambio hoy domingo
Al inicio de esta jornada, el dólar se ubica en 18.7415 pesos por cada billete verde, registrando una depreciación del 0.22 por ciento con respecto al cierre del viernes de julio, según datos de Investing.com.

Mientras que en las ventanillas de los principales bancos del país, el valor del dólar se mantiene en un promedio de venta en torno a los 19.20 pesos.
- Afirme: 17.90 a la compra – 19.40 a la venta
- Banco Azteca: 17.45 a la compra – 19.39 a la venta
- Banco de México, FIX del viernes: 18.72
- Bank of America: 17.7305 a la compra – 19.802 a la venta
- Banorte: 17.55 a la compra – 19.05 a la venta
- BBVA Bancomer: 17.67 a la compra – 19.20 a la venta
- Citibanamex: 18.10 a la compra – 19.21 a la venta
- Monex: 17.99 a la compra – 19.89 a la venta
Es importante destacar que los valores pueden cambiar a lo largo de la jornada.

¿Cómo se comportó el dólar durante la semana?
La semana que concluye ha mostrado un dólar con altibajos. Al principio, la moneda estadounidense se fortaleció gracias a datos económicos sólidos de Estados Unidos, como el aumento en las ventas minoristas y una baja en las solicitudes de ayuda por desempleo.
Sin embargo, hacia el final de la misma tuvo una leve depreciación debido a que el gobernador de la Reserva Federal (Fed) Christopher Waller, dijo que cree que el banco central de EU debe recortar este mes los tipos de interés.

Sin embargo, hacia el final de la semana, el dólar experimentó una leve caída. Esto se debió a comentarios del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, quien sugirió un posible recorte de tasas de interés este mes. Además, la inflación anual de EE. UU. subió a 2.7% en junio, el incremento más alto del año, lo que también influyó.
A nivel local, el peso mexicano logró una ligera recuperación. Esto ocurrió tras el informe del INEGI, que estima un crecimiento anual del 1.3% en la actividad económica de México, dando un pequeño impulso a nuestra moneda.
ABC Noticias