
José Antonio Fernández, presidente de FEMSA, y Jorge Santos Reyna, presidente de Arca Continental y líder de Caintra, expresan que hay un escenario difícil para el país por aranceles.
Monterrey.- Dos de los líderes empresariales más influyentes de Nuevo León, José Antonio Fernández, presidente de FEMSA, y Jorge Santos Reyna, presidente de Arca Continental y líder de Caintra desde el 19 de marzo, plantean un panorama de incertidumbre para la economía mexicana, debido a las guerras comerciales de EU y a los aranceles que aún pesan sobre productos mexicanos.
Fernández, durante su participación ayer en el panel “Human Leadership, transformando empresas a través del cuidado y la empatía”, en el Tecnológico de Monterrey, dijo que en los próximos trimestres la economía de México estará débil en sus indicadores, aunque previó que la crisis pase pronto.
Según el líder de FEMSA, la economía en México y otros países alrededor del mundo estará mostrando indicadores bajos, lo que se traduce en una crisis global que podría no durar mucho, y que es reversible a través del trabajo de la sociedad empresarial. https://d-21260107472371356487.ampproject.net/2503242227000/frame.html
“No espero que sea una crisis tan larga, parece ser que sí vamos a tener una economía más débil los próximos trimestres en el mundo, y México también, pero también va a haber oportunidades.
“Tenemos que buscar cómo cambiar esa sintonía o esa crisis que está sucediendo por las reacciones de EU, y salir de ellas”, mencionó durante el foro.
En tanto, Santos Reyna, quien dio el martes su primera rueda de prensa como líder de Caintra, declaró que el escenario es “preocupante”, especialmente para las exportadoras de acero, aluminio y automóviles, ante los aranceles impuestos por el presidente de EU, Donald Trump.
Desde el 12 de marzo, Trump impuso un gravamen de 12% al acero y aluminio mexicanos. Además, desde el 3 de abril sumó aranceles del 25% a los automóviles, que representan un tercio de las exportaciones de nuestro país a EU.
“Entendemos y estamos preocupados sobre lo que está pasando con la industria del acero, la industria del aluminio y la automotriz, que siguen estando en pláticas”, expresó Jorge Santos.
Mencionó que es clave que en las negociaciones entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Trump se logre conservar la fortaleza comercial de Norteamérica.
ABC Noticias