El Estado alistó 130 refugios y el Operativo Carrusel para brindar apoyo, abrigo y bebidas calientes a quienes enfrenten vulnerabilidad por el frío extremo.
El Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, encabezó la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil “Temporada Invernal 2025-2026”, donde se presentaron las acciones que se aplicarán en Nuevo León durante esta temporada invernal, dentro de las cuales se implementa el Operativo Carrusel para atender a personas en situación vulnerable ante los meses de bajas temperaturas.
Flores Serna destacó que el Gobierno del Estado, en coordinación con los municipios, está preparado para proteger a los ciudadanos ante el descenso térmico, contando con 130 refugios habilitados en toda la entidad.
“Quiero felicitar a Protección Civil porque no importa si hace frío, si llueve intensamente o si las condiciones son adversas: ustedes siempre están ahí cuando más los necesitan”, expresó.
«El Estado ya está listo para esta temporada invernal y en constante coordinación con los municipios y autoridades federales. Hoy presentamos el Operativo Carrusel, un protocolo mediante el cual Protección Civil sale a las calles para llevar bebidas calientes, cobijas y colchonetas a quienes más lo necesitan”, añadió.
Por su parte, Erik Cavazos, director de Protección Civil del Estado, subrayó la importancia de la coordinación interinstitucional para salvaguardar a la población, recordando los esfuerzos realizados en temporadas anteriores.
“La temporada pasada realizamos cerca de 49 operativos, en los que entregamos más de 7,400 bebidas calientes y cobijas, y brindamos atención directa a personas en situación de calle. Todo esto gracias al trabajo conjunto con los municipios y la Cruz Roja”, señaló.
A su vez, Gloria Bazán Villarreal, directora del DIF Nuevo León, resaltó la coordinación entre la institución, Protección Civil y los 51 municipios para la operación de albergues temporales durante la temporada invernal.
“Entre los municipios y el DIF Estatal tenemos capacidad para albergar hasta a 16,567 personas en caso de ser necesario”, informó.
En la sesión también participaron el Teniente Coronel Regino Ubaldo Jiménez Alarcón, en representación del Comandante de la Séptima Zona Militar; la meteoróloga Dulce Guadalupe Cruz Torres, representante de la Comisión Nacional del Agua, así como autoridades estatales, federales y municipales.
El Horizonte