En lo que va del año, los homicidios bajaron 64% al pasar de 80 de enero a mayo del 2024 a 29 en el mismo periodo de este año
En el municipio de Juárez, Nuevo León, los homicidios bajaron en más de 60% en lo que va del año, según datos de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León que fueron difundidos por la administración municipal.
El alcalde de extracción emecista, Félix Arratia, afirmó que esta disminución se debe a a la coordinación que hay entre la policía municipal y el resto de las corporaciones policíacas estatales y federales.
En el periodo de enero a mayo del año pasado, se registraron en Juárez, 80 homicidios y en el mismo lapso de este año fueron 29 por lo que reducción es de 65 por ciento.
“Recuperar la tranquilidad de nuestras colonias ha sido una prioridad desde el primer día, hoy los resultados son claros: Juárez es un municipio más seguro, gracias al compromiso de nuestras fuerzas de seguridad y a la confianza de la ciudadanía”, dijo el alcalde de MC.
En un comunicado, también se informó que en los primeros meses de la actual administración, el semáforo delictivo mejoró en seis de los 10 principales indicadores, con los delitos de homicidio, violación, lesiones y robo a negocio en color verde, y el robo de auto y la violencia familiar pasando de rojoamarillo.
“Esta disminución sin precedentes ha sido posible gracias a una política de seguridad firme, coordinada y cercana a la ciudadanía, que ha permitido devolver la tranquilidad a las colonias del municipio”, afirmó el municipio.
El alcalde presumió que estos resultados se han dado en un periodo muy corto y es producto de un cambio que consiste en mayor patrullaje y otros.
“Esta mejoría se logró en tan solo cuatro meses, comparando septiembre de 2024 con enero de 2025, como resultado de un cambio profundo de estrategia basado en la atención oportuna, patrullaje constante y la profesionalización de la corporación”, indicó.
“Estamos trabajando con hechos, no solo con palabras. Nuestra estrategia de seguridad incluye equipamiento, capacitación, inteligencia y, sobre todo, cercanía con la ciudadanía”, afirmó Arratia Cruz.
La estrategia es liderada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Comisario General Mauricio Refugio Alfonso Gaviña Mendieta quien además de combatir el delito de homicidio, también se enfocó en otros como violación, lesiones y robo a negocio en color verde, y el robo de auto y la violencia familiar pasando de rojo a amarillo.
El Horizonte