Profeco admite falta de supervisión en hospitales privados que no exhiben precios

El delegado de la procuraduría pide a pacientes interponer denuncias.

Monterrey.- Tras los casos de abuso en hospitales privados denunciados por pacientes y difundidos por ABC Noticias, el delegado de la Profeco en Nuevo León, Max Espinosa, reconoció que es responsabilidad de la dependencia federal garantizar que las instituciones médicas hagan públicos sus precios, como lo establece la ley.

En entrevista para ABC Radio, el funcionario explicó que la ley obliga a los hospitales a exhibir sus precios de forma clara y visible, y señaló que esta práctica, común en otros sectores, debe replicarse también en los servicios médicos privados.

“Nosotros tenemos que pedirles a ellos que exhiban sus precios. Es un problema que está creciendo… tenemos que decirle a la gente de los hospitales, a la misma asociación, lo que debe y lo que no debe de hacer, como lo hacemos con los hoteleros”, detalló.

Espinosa admitió que la Profeco cuenta con facultades para iniciar procedimientos administrativos y aplicar multas a hospitales que omiten exhibir sus tarifas, pero reconoció también que la falta de denuncias limita la acción de la autoridad.

“Intervenimos nosotros con las denuncias, para apoyarlos, pero necesitamos la denuncia… hace falta esa cultura de la denuncia, la gente se queja, pero no lo denuncia”, expresó.

Espinosa subrayó que, una vez presentada una denuncia, la Profeco puede iniciar un procedimiento administrativo que contempla el derecho de defensa de las partes y, en su caso, sanciones económicas.

“Sí, se reciben argumentos, contraargumentos y se abre un procedimiento totalmente administrativo que termina en multa al hospital”, puntualizó.

Este reconocimiento se da tras los múltiples reportes documentados por ABC Noticias sobre cobros excesivos, opacidad y abusos en hospitales privados, casos que salieron a la luz después de la denuncia pública de Alena Kharissova, ciudadana que evidenció irregularidades en la atención médica privada y en el actuar de algunas aseguradoras.

El delegado llamó a la población a presentar denuncias formales cuando detecten irregularidades, recordando que sólo así puede intervenir de manera efectiva. “Creo que vale la pena que se acerquen con nosotros”, concluyó Espinosa.

ABC Noticias