
La dependencia señaló que también revisarán el caso de la elefanta Monty.
Guadalupe.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que realizará una inspección exhaustiva en el Zoológico La Pastora, ubicado en el municipio de Guadalupe.
Lo anterior lo dio a conocer en su cuenta de X luego de que una usuaria compartiera fotografías del elefante Monty cabizbajo en una esquina del recinto donde se encuentra.
«Informamos que, como avisamos la semana pasada, vamos a inspeccionar exhaustivamente todo el zoológico de La Pastora, incluido el caso de la elefanta Monty», se lee en la publicación.

Caso de la osa Mina
El zoológico La Pastora se vio envuelto en polémica luego de que una persona compartiera en redes sociales el video de una osa en mal estado y llena de moscas.
Se trataba de Mina, un animal que llegó al recinto en 2023 con antecedentes de leptospirosis.
La situación en la que se encontraba la osa causó indignación en las redes sociales, donde los cibernautas exigieron atención hacia ella ya que su estado se veía grave.

Debido a ello, Mina fue trasladada a las instalaciones de la Fundación Invictus, un centro especializado en el cuidado de ejemplares de la fauna silvestre y que cuenta con las atenciones médicas necesarias para animales en estado de salud delicado.
En su momento La Pastora indicó que el traslado de la osa fue determinado por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y este fue realizado siguiendo los protocolos y criterios establecidos por la misma autoridad federal para la seguridad y el manejo de ejemplares.
La polémica derivó a que el Director General de Parque Fundidora tomara la decisión de separar del cargo a Gustavo Sepúlveda Villarreal, coordinador general del Zoológico La Pastora.
La Fundación Invictus, nuevo hogar de ‘Mina’, se encuentra en la ciudad de Pachuca, Hidalgo y es considerado el primer hospital de animales salvajes de Latinoamérica.
El lugar fue fundado por Ericka Ortigoza y se brinda atención a todo tipo de especies como tigres, venados, leones y otros animales rescatados de circos son atendidos.
Las instalaciones de la fundación no son un zoológico sino un centro de rehabilitación de especies que se encuentran en peligro, a la sombra del maltrato humano, en cautiverio o con lesiones fuertes como fracturas, incluso viviendo con desnutrición y otro tipo de injusticias derivadas del descuido o la maldad.
ABC Noticias