
El modus operandi inicia en plataformas como Instagram y Facebook, donde los DJs o promotores publican el “line up” o concepto de la fiesta.
Monterrey.- En Monterrey, diversos organizadores de fiestas continúan desafiando el horario permitido para el cierre de centros nocturnos, ya que varios establecimientos prolongan sus eventos hasta las 08:00 horas del día siguiente, incumpliendo abiertamente la normativa.
Los horarios de cierre para centros nocturnos, así como para la venta y consumo de alcohol, están claramente establecidos: de lunes a jueves hasta la 01:00 horas, los viernes y sábados hasta las 02:00 horas y los domingos a las 18:00 horas.
Estas fiestas, promovidas como privadas y anunciadas en redes sociales, suelen extenderse hasta el amanecer, generando inconformidad entre vecinos.
El modus operandi inicia en plataformas como Instagram y Facebook, donde los DJs o promotores publican el “line up” o concepto de la fiesta sin revelar la ubicación exacta.
Aunque solamente mencionan el municipio antes del pago, una vez que el interesado paga su acceso, que en preventa ronda los 150 pesos, se comparte la dirección exacta.
Piden a las autoridades actuar contra fiestas clandestinas
En 2023 Diputadas locales de Nuevo León urgieron a las autoridades municipales a actuar contra las fiestas clandestinas en quintas, pues es un problema de toda la Zona Metropolitana.
Luego de que ABC Noticias publicara que estos establecimientos se convierten en lugares irregulares donde se consume alcohol a deshoras y hay sobrecupo de personas, la legisladora de Movimiento Ciudadano Iraís Reyes, refirió que los vecinos del distrito 4 denunciaron escenarios similares en las zonas de Cumbres o Burócratas del Estado.
No obstante, no descartó que el problema existiera en toda la zona urbana, por lo que apuntó que la denuncia ciudadana también es una herramienta efectiva para frenar estos eventos masivos no regulados.
“Es procedente que los vecinos denuncien estos lugares y que se haga una revisión por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano de cada municipio, con una denuncia bastaría para que se realice una inspección y los municipios puedan clausurar”, declaró la diputada emecista.
Por su parte, la diputada de Morena, Anylú Bendición Hernández, mencionó que ha sostenido diálogo con el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, cuya gestión está comandando los operativos para detectar las quintas donde se celebran las fiestas clandestinas.
ABC Noticias