«¿Qué presidenciable manipula más en Twitter?»: Estos son los políticos más mencionados por bots

Especialistas analizaron la presencia en redes de los políticos más mencionados en medios y encuestas rumbo a 2024. Esto fue lo que encontraron

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—Gerardo Fernández Noroña, Samuel García y Claudia Sheinbaum son los personajes que más menciones tienen en Twitter por bots, de acuerdo con el portal Loquesigue.tv.

A prácticamente un año de las elecciones presidenciales, el legislador del Partido del Trabajo, Fernández Noroña es quien es más mencionado por robots, con 35.82% de su conversación; seguido de del gobernador neolonés Samuel García con 33.11%; y por la predilecta del presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, con el 32.2%.

En un ejercicio elaborado por Loquesigue.TV titulado «¿Qué presidenciable manipula más en Twitter?» se tomó en cuenta a las principales figuras mencionadas en medios y encuestas, de cara a las elecciones del 2024.

Luego fueron sometidos al análisis de interés popular, es decir, si los buscan lo suficientemente en el buscador de Google es que “SÍ” hay interés en ellos. Posteriormente se analizaron las menciones en Twitter.

Además de los tres políticos mencionados, el ejercicio incluyó a Marcelo Ebrard, Luis Donaldo Colosio Riojas, Ricardo Monreal y Ricardo Anaya.

De hecho, estos últimos son los menos mencionados por bots , teniendo conversaciones más “órganicas”.

A nivel particular, la comunidad en torno a Colosio Riojas, alcalde de Monterrey y perteneciente a Movimiento Ciudadano es la más orgánica de todas; tanto en el número de bots como en la forma de la conversación Colosio tiene una influencia muy alta llegando a 714 localidades que hablan de él, destacando el centro y norte de México.

En el caso de Sheinbaum, la agencia observó  una red influenciada por el caso de la Fiscalía y  la ministra Yasmin Esquivel. De la exdelegada de Tlalpan se habla en 640 localidades en todo el país.

El canciller Marcelo Ebrard resultó ser el más internacional, de él se habla en Twitter en 702 localidades de México y el exterior, su red está influenciada por el sondeo de Gurú Político.

Por su parte, en el caso del senador Ricardo Monreal, hay una comunidad menos diversa. Del legislador hablan 675 localidades en el país, destacando a Zacatecas y el centro de México.

El alcance de la conversación de Ricardo Anaya llega a 737 localidades de México, principalmente en el centro y en el Bajío. Su comunidad se centra en la cuenta de la activista Fernanda Betancourt.

En el caso de Samuel García, se habla en más localidades, concentradas en el norte del país y centro. Su conversación es menos diversa, con muchos retweets.

Y para cerrar el análisis, el candidato que más manipulación tiene en su conversación es Fernández Noroña. Su alcance es de 640 localidades y asombra la amplificación que recibe desde Venezuela, señaló Loquesigue.TV.

Proceso