
La bandera gay es el símbolo de la apertura, la libertad y el derecho a una elección propia. Conoce su significado y orígenes.
Una insignia multicolor, que parece inspirada en los colores del arcoíris, ondea en edificios y lugares públicos de muchas de las ciudades más grandes del mundo. Se trata de la bandera LGBTIQ+, también conocida como bandera gay, la insignia por excelencia de la diversidad y la libertad sexual.
Como todo símbolo, tiene su origen. Aquí te contamos su historia y el significado de sus colores. También hablaremos de las demás banderas que representan a otros sectores de esta misma comunidad como lo son las lesbianas, bisexuales y transexuales.
Origen e historia de la bandera gay
Antes de que existiera una bandera que representara a la comunidad gay, los miembros de este grupo se identificaban con un triángulo rosa que hacía referencia a la misma figura geométrica con la que los homosexuales eran marcados en los campos de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Años después, en el marco de la marcha por el Día de la Libertad Gay a finales de la década de 1970, el activista Harvey Milk deseaba crear un símbolo con el que este grupo se identificara plenamente. Fue así que acudió con el diseñador Gilbert Baker para crear la bandera de la comunidad gay.
RELACIONADO: #LoveIsLove: 7 Parejas gay que todas amamos

El primer diseño tenía ocho colores: rosa, rojo, naranja, amarillo, verde, turquesa, azul y morado. Baker explicó su decisión de la inclusión de tantos colores:
“El arcoíris es perfecto porque se ajusta a nuestra diversidad en cuanto a raza, edad y género”.
Después de que Harvey Milk fuera asesinado, la compra de banderas se disparó. Las industrias de textiles no tenían la capacidad de abastecer de telas rosas, por lo que este color se eliminó. Más tarde, el color turquesa también se retiró, debido a las mismas causas. Otra versión dice que cuando las banderas se colgaban en los postes de luz de la ciudad de San Francisco de manera vertical, la luminosidad se confundía con dicho color.
Qué significan los colores de la bandera gay
Cada color tiene su propio significado, según lo ideado por su creador, Gilbert Baker.
ADVERTISING
Rosa: sexualidad
Rojo: vida
Naranja: salud
Amarillo: luz del sol
Verde: naturaleza
Turquesa: magia y arte
Azul: serenidad
Morado: espíritu
A partir de esta bandera, con el correr de los años comenzaron a diseñarse otras variantes que representan a diversos grupos de la comunidad LGBTIQ+.

Bandera del orgullo lésbico
Es la bandera gay o LGBTIQ+ que más versiones tiene. Una de las más populares es la bandera gay pero adornada con los símbolos astronómicos de Venus, que representan a las mujeres. Otro diseño es un fondo morado con un triángulo negro invertido. Por último, en 2010 se mostró un diseño con siete franjas de tono rosa, blanco y marrón adornadas con una marca de labial en una esquina.
Bandera del orgullo bisexual
Esta bandera de tonalidades fucsia, lavanda y azul fue dada a conocer por Michael Page en 1998 para distinguir a la comunidad bisexual. El fucsia representa a las personas que sienten atracción por personas de su mismo sexo. El lavanda representa la atracción por el sexo opuesto. Por último, el azul es el símbolo de las personas a quienes les gustan ambos sexos.
Bandera del orgullo trans
Esta bandera data de 1999 cuando Mónica Helms, una mujer transgénero estadounidense, diseñó el emblema para la marcha del orgullo trans en la ciudad de Phoenix. Consta de los colores azul pastel que representa la masculinidad, el rosa que refleja la femineidad y el blanco que es la neutralidad.
Bandera del orgullo asexual
Es la bandera LGBTIQ+ con uno de los significados más profundos: el gris representa el escaso deseo, o los distintos niveles de deseo, que los asexuales sienten por entablar lazos sexuales con alguien.
Bandera del orgullo intersexual
Esta bandera LGBTIQ+ fue creada por la asociación de Derechos Humanos de Personas Intersexuales de Australia en 2013. Las personas intersexuales se caracterizan porque tienen características biológicas tanto de hombres como de mujeres.
Bandera del orgullo queer
Esta bandera representa a aquellos que no se identifican con un sexo en particular y que gozan de la neutralidad. Su creadora fue Marilyn Roxie en 2019.
Bandera del orgullo pansexual
Los pansexuales sienten atracción por toda condición y orientación sexual. El tono azul representa a los hombres y el rosa a las mujeres. Mientras tanto, el amarillo es la representación de la apertura que representa a esta comunidad.
Muy Interesante México