
La delegación “Tricolor” será el contingente más numeroso en San Salvador 2023 con un total de 645 atletas
Todo se encuentra listo para comenzar con la ceremonia de inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, certamen en el que la delegación mexicana acudirá con 645 deportistas (país con más participantes) y buscará repetir la hazaña de la edición anterior en Barranquilla 2018, donde consiguieron el primer lugar en el medallero.
A pesar de que la justa continental dio inicio el pasado 22 de junio, la ceremonia de inauguración en San Salvador 2023 tendrá lugar este 23 de junio. En ella, México llegará con una larga lista de deportes representados por medallistas olímpicos y mundiales, entre los que destacan: natación, nado sincronizado, gimnasia rítimica, ecuestres, taekwondo, trampolín, triatlón, ciclismo de pista, pentatlón moderno, tiro con arco, raquetbol, remo y tiro.
Cabe señalar que, en el desfile de presentación, la gimnasta olímpica Alexa Moreno, una de las estrellas de la delegación mexicana, será la abanderada junto con el halterista olímpico, Jorge Cárdenas.
La delegación mexicana se encuentra lista para debutar en los actuales Juegos Centroamericanos y del Caribe Foto: Jesús Aviles
Si bien, los atletas “Tricolor” parten como favoritos en sus respectivas ramas, son varios los nombres que destacan y de los que se espera una destacada actuación en la presente edición. A continuación, dejamos los atletas a seguir durante las siguientes dos semanas en San Salvador:
Alexa Moreno – Gimnasia
La atleta de 28 años es una de las principales deportistas mexicanas que estarán presentes en El Salvador. Pese a no tener una presea olímpica, la oriunda de Mexicali puede presumir de una medalla de bronca en caballo de salto durante el mundial de gimnasia artística en el 2018; mientras que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se quedó en la orilla de llegar al podio y terminó en la cuarta posición.
(Foto: Twitter/CONADE)
Alejandra Valencia – Tiro con arco
Medallista de bronce en Tokio 2020 en tiro con arco dentro de la categoría recurvo de equipos mixtos; de igual manera, cuenta con tres medallas de oro en Juegos Panamericanos (Perú 2019 y México 2011). Estará acompañada por otras grandes referentes olímpicas: Aída Román y Mariana Avitia (reserva), más la juvenil revelación de 16 años, Ángela Ruiz.
EFE/ Miguel Gutierrez
Jorge Cárdenas – Halterofilia
El atleta nacido en Culiacán, Sinaloa, buscará brillar en el plano internacional. También acudió a Tokio 2020; sin embargo, no logró trascender en los primeros puestos y terminó en la onceava posición. En el 2019, obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Halterofilia 2022 en Colombia.
Tokyo 2020 Olympics – Weightlifting – Men’s 73kg – Group B – Tokyo International Forum, Tokyo, Japan – July 28, 2021. Jorge Cardenas of Mexico in action. REUTERS/Edgard Garrido
Paola Longoria – Ráquetbol
Paola es para muchos, de las máximas exponentes que tiene el deporte mexicano. A sus 33 años, acumula un total de 9 medallas de oro en Juegos Panamericanos (3 a nivel individual), así como 3 preseas doradas en Juegos Centroamericanos y del Caribe. No obstante, dentro de su palmarés, se puede señalar el hecho de haber conquistado el campeonato mundial por la Federación Internacional de Racquetball. En la actualidad, es considerada la mejor del mundo en su deporte.
(Foto: Instagram/@paolongoria)
Selección Mexicana de Natación Artística
Una disciplina que también tendrá bastantes reflectores, será la Natación Artística, pues debido a los recientes problemas y controversias entre la Selección Mexicana y la Conade, se espera que las atletas puedan repetir su hazaña del reciente Mundial de Soma Bay, Egipto, sumando tres medallas de oro y una de bronce.
Equipo de natación venderá trajes de baño para solventar gastos rumbo a Juegos Olímpicos París 2024 (Instagram/@nuriagodgiven)
Selección Mexicana de Béisbol
Otro deporte en conjunto que puede brindar alegrías a la delegación, será La Novena Mexicana, quienes buscarán hacer historia y conquistar por primera vez el oro en este certamen. Pese a no contar con la misma base de jugadores que participaron en el Mundial, en donde se quedaron con el tercer lugar, si contarán con una plantilla con estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol.
El equipo mexicano festeja con Alex Verdugo (27) después de que anotara carrera en la séptima entrada en el juego de béisbol en contra de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol, el viernes 17 marzo de 2023, en Miami. (AP Photo/Marta Lavandier)
Selección Mexicana de Futbol
Por último, no se puede descartar lo que pueda hacer el combinado “azteca” en futbol. La selección dirigida por Gerardo Espinoza intentarán salir de la crisis que vive actualmente la FMF e irán por la presea dorada.
Info BAE