
Donald Trump iniciará en octubre la renegociación del T-MEC, en un contexto marcado por tensiones comerciales y la imposición de aranceles a México y Canadá
La administración del presidente estadounidense Donald Trump confirmó que en octubre comenzará el proceso de renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Dicha medida se da en medio de un clima de fricciones comerciales, tras la reciente aplicación de aranceles del 25% a productos de México y Canadá.
De acuerdo con información publicada por The Wall Street Journal, la renegociación estará encabezada por la oficina de Jamieson Greer, actual Representante de Comercio de Estados Unidos. Antes del 4 de octubre se abrirá un periodo de consultas públicas con empresas, sindicatos y otros sectores, como establece el propio tratado.
El proceso contempla una audiencia pública en el Congreso estadounidense en enero de 2026 y, posteriormente, una reunión trilateral el 1 de julio de ese año para revisar los términos del acuerdo.
Aranceles y tensiones con México y Canadá
Aunque Trump impulsó la firma del T-MEC en 2020, en su segundo mandato ha criticado duramente sus disposiciones, alegando que perjudican a Estados Unidos.
En marzo, su gobierno aplicó aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, golpeando directamente a la industria automotriz, uno de los sectores más integrados en la región.
Estas medidas han despertado preocupación en empresarios y sindicatos, que temen un retroceso en la competitividad de América del Norte.
Según el análisis del diario estadounidense, Trump condicionará la renegociación a la firma de un acuerdo integral en materia de combate al narcotráfico, lo que añade un componente de seguridad a la agenda comercial.
En el plano diplomático, Trump sostuvo una llamada con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien destacó “progresos” en las conversaciones.
A su vez, el comercio bilateral fue central en la reunión entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Este viernes, Sheinbaum confirmó que la visita de Carney a México sigue en pie para finales de septiembre, y que los aranceles y el T-MEC serán parte de la agenda bilateral.
El Horizonte