Reportan que Trump autorizó ofensiva militar contra cárteles

Fuentes revelaron que Donald Trump firmó una directiva secreta que faculta al Pentágono para usar fuerza militar contra cárteles de droga en México y Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en secreto una directiva que autoriza al Pentágono a emplear fuerza militar contra cárteles de droga latinoamericanos que su gobierno clasificó como organizaciones terroristas, informaron fuentes consultadas por The New York Times.

La medida, considerada la más agresiva en su campaña contra el narcotráfico, implica trasladar a las Fuerzas Armadas una función que históricamente ha sido responsabilidad de agencias policiales, con el objetivo de frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales hacia territorio estadounidense.

Acciones militares en el extranjero

Según el reporte, la orden otorga una base oficial para que el ejército estadounidense ejecute operaciones directas tanto en alta mar como en territorio extranjero contra grupos criminales, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, el Tren de Aragua, la MS-13 y el Cártel de los Soles, este último vinculado por Washington al presidente venezolano Nicolás Maduro.

En las últimas semanas, la administración de Trump duplicó a $50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro y lo acusó de encabezar operaciones de narcotráfico a gran escala.

Por otra parte, especialistas advierten que el uso de militares para atacar a cárteles fuera de un conflicto armado aprobado por el Congreso podría considerarse “asesinato” si se elimina a sospechosos que no representen una amenaza inminente.

También recuerdan que acciones militares sin el consentimiento de otro país violarían el derecho internacional.

Cabe recordar que durante su primer mandato, Trump llegó a proponer bombardear laboratorios de drogas en México, propuesta rechazada por el entonces secretario de Defensa, Mark Esper, por el riesgo de crisis diplomática.

Además, en abril, Trump planteó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, permitir operaciones conjuntas en territorio mexicano, algo que el gobierno mexicano rechazó.

Paralelamente, Washington ha intensificado misiones de reconocimiento aéreo y uso de drones para ubicar laboratorios de fentanilo en México y ha puesto atención en Haití, donde bandas armadas han agudizado la crisis de seguridad.

El Horizonte