
Durante el Nuevo León Informa, ambos titulares destacaron los avances logrados durante su administración en la entidad con sus respectivas dependencias
Esta mañana, los titulares de la Secretaría de Controloría y Transparencia y la Secretaría de Participación Ciudadana brindaron un informe conjunto para revelar los logros alcanzados en sus respectivas administraciones.
Secretaría de Controloría y Transparencia Gubernamental
La secretaria María Teresa Herrera Tello brindó detalles sobre los avances de su administración durante el Nuevo León Informa de este viernes.
Al inicio de su ponencia, informó que las innovaciones realizadas durante su gestión, son parte del Plan Estatal de Desarrollo propuesto por el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda.
Para comenzar, la titular informó que se implementó por primera vez dos plataformas digitales para auditar, investigar los procesos de responsabilidad administrativa.
Herrera Telló afirmó que el Sistema de Control de Auditoría (SCA) permite agilizar los procesos y da trazabilidad, además de utilizar una firma electrónica avanzada para evitar manipulaciones.
Mientras que el Sistema de Adminsitración de Expedientes (SAE) otorga un folio único en las denuncias para transparentar los avances en cada uno de los casos, según mencionó la secretaria.
Hasta el momento, se tienen alrededor de 5,700 expedientes, cuyos denunciantes tienen garantizado el respeto al debido proceso.
En materia del combate de corrupción y sanciones, la titular anunció que se firmó un convenio con la Secretaría de Participación Ciudadana para denunciar desde cualquier parte del estado cualquier «conducta irregular». Además, aseguró que se fortalecieron los canales de comunicación.
Para guiar a la ciudadanía sobre que faltas pueden denunciar, se estableció el portal «Nuevo León Incorruptible». Se realizaron más de 2,900 visitas durante este 2025.
La Unidad Anticorrupción recibió 1,690 denuncias en total, de las cuales 1,469 ya fueron concluidas.
«La Contralería es ante todo, un ente preventivo. Sin embargo, cuando las faltas se cometen, actúa con firmeza», exclamó la titular.
Afirmó que se tomaron más sanciones contundentes contra las personas que ejerzan estas acciones ilícitas.
Se contabilizaron 1,165 denuncias, en las que se llevaron a cabo 33 suspensiones, 71 inhabilitaciones y tres destituciones del cargo por faltas no graves de servidores públicos, mismos que afectan la correcta rendición de cuentas y la integridad del servicio público.
Entre los delitos considerados como faltas no graves, se encuentra cohecho, peculado, desvío de recursos públicos, abuso de funciones, conflicto de interés, contratación indebida, desacato y enriquecimiento oculto.
Aseguró que 2,896 ciudadanos forman parte de la Controloría Ciudadana; mientras que los testigos sociales se conforma con 91 integrantes.
Detalló que se brindó un programa de capacitación, debido a que la prevención «es la primera línea de defensa contra la corrupción».
La Secretaría también se encarga de detectar áreas de mejora, por lo que se realizaron 156 visitas de inspección en 30 entes estatales, según mencionó Herrera Tello.
Por la excelencia de la gestión e información, la dependencia fue premiada por el Premio Transparencia y afirmó que el portal se encuentra en el Top 5 a nivel nacional.
«El portal de transparencia se ubica entre los mejores cinco del país, de acuerdo con el Ranking de Portales de Transparencia por su accesibilidad, diseño, funcionalidad y contenido en datos abiertos» reveló la titular.
Dicho portal recaudó 200 conjuntos de datos en el último año, lo que lo hizo acreedor del Reconocimiento de P´racticas de Transparencia Proactiva 2024. Además, presumió que se tuvo una calificación promedio de 97.5 de los 102 sujetos obligados que integran la Administración Pública.
«Tenemos una contraloría más moderna, cercana y eficiente, que combina la tecnología con la integridad. La legalidad con la innovación. La vigilancia con participación ciudadana» recalcó Herrera.
Secretaría de Participación Ciudadana
Por su parte, el titular Daniel Acosta reveló que Nuevo León se consolidó como primer lugar en espacios de participación ciudadana con 1,297 espacios, casi el doble con respecto al segundo lugar.
De tener 106 espacios en 2021, se sumaron los 1,300 espacios de participación para que la ciudadanía brinde su opinión y cuenten con la capacidad de desarrollar su entorno, por medio de un modelo instituido.
«Hemos trabajado en ser un gobierno en donde de verdad, la participación ciudadana procura que la ciudadanía tome las decisiones públicas, debido a que la ciudadanía es la que vive» exclamó el titular.
Informó que se encuestaron a los habitantes de más de 5,000 hogares para diseñar el Parque Libertad, el cual incluye un huerto comunitario, así como una explanada verde y un espacio canino, con una inversión de 150 millones de pesos. Agradeció la colaboración con las dependencias que brindaron su apoyo para construir dicho proyecto.
Aseguró que este mismo modelo se llevó a cabo para el Parque Ciudadano que estaba destinado para ser un estacionamiento.
Previo a la llegada del Mundial 2026, se informó que se llevó a cabo un proyecto de regeneración urbana de los Condominios de Constitución con una inversión inicial de 4.2 millones de pesos para beneficiar a 2,500 vecinos.
Destacó que se llevó a cabo la creación de «Leones en Acción» para promover el voluntariado para realizar cualquier fin. Hasta el momento, 4,400 voluntarios realizaron la recolección de 35 toneladas de residuos y 376 llantas durante 10,458 horas de participación en el Río Santa Catarina.
El titular informó que más de 1.4 millones de personas fueron atendidas en bolsa de trabajo, asesoría médica, asesoría médica y psicológico por medio de diversos dependencias como el 070.
«Cara a Cara» es un proyecto donde más de 85 mil personas de 22 municipios se vieron beneficiadas.
«Hoy tenemos un Gobierno que está cerca de la ciudadanía en donde la ciudadanía debe tener a su Gobierno cerca» exclamó el titular.
Con el programa «Ayudamos en tu colonia», funcionarios acudieron a diversos puntos para solucionar los problemas de la comunidad.
Con materia de bullying, se promovió la agrupación «Rock and Monster», con la que por medio de la música, se busca alcanzar a más niños. Esta banda llevan un mensaje de valores en conciertos gratuitos que se ofrecen en escuelas y espacios públicos.
Acosta afirmó que la dependencia ganó el premio a la Mejor práctica en América de un Gobierno subnacional dentro de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, con sede en España.
El Horizonte