Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón

Sanae Takaichi obtuvo la victoria para convertirse en la primera ministra de Japón.

Tokio.- Sanae Takaichi, presidenta del Partido Liberal Democrático, se convirtió este martes (hora local) en la primera ministra de Japón, lo cual la convierte en la primera mujer que llega a este cargo en el país.

Takaichi obtuvo 237 votos contra los 149 del líder del Partido Democrático Constitucional de Japón, Yoshihiko Noda, esto en la primera ronda de votación en la Cámara Baja, lo cual evitó una segunda vuelta en las elecciones.

La victoria de Sanae Takaichi, de 64 años, representa un hito en la historia de Japón, donde todavía la presencia femenina en los puestos de alto poder suele ser muy baja.

Respecto a su forma de liderazgo, se espera que esta sea similar a la del exprimer ministro asesinado, Shinzo Abe y que se trabaje por el fortalecimiento de ejército y de la economía, así como la revisión de la constitución pacifista de Japón.

Previo a su elección como primera ministra de Japón, las acciones japonesas en Wall Street alcanzaron nuevos máximos históricos. A su vez, el Nikkei 225 de Japón subió hasta un 1.5%, alcanzado un nuevo máximo de 49.945.95 puntos.

¿Quién es Sanae Takaichi?

Sanae Takaichi nació en la prefectura de Nara, y algo que la distingue de muchos políticos japoneses es que no proviene de una familia que haya tenido puestos políticos, sino que ella es hija de una mujer que se desempeñó como agente de policía y de un hombre que trabajó en una empresa automotriz.

En su juventud, Sanae Takaichi estudió en la Universidad de Kobe, donde también descubrió algunos de sus hobbies como el tocar la batería y las motocicletas.

Cuando graduó, Takaichi viajó a Estados Unidos donde trabajó como asistente de Patricia Schroeder, representante demócrata por el estado de Colorado, así empezó su vida en la política.

Para 1993, ya de regreso en Japón, fue elegida por primera vez como integrante del Parlamento japonés. Entre los puestos que ha desempeñado se encuentra el de ministra de Asuntos Internos y Comunicaciones y el de responsable de la seguridad económica de Japón.

ABC Noticias