Para este mes de noviembre se prevén seis sistemas frontales.
Monterrey.- Para este mes de noviembre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé seis frentes fríos para México y aunque recientemente Nuevo León se despidió de uno, ya se acerca otro sistema frontal.
De acuerdo al SMN, este se aproximaría al al noroeste de México la noche de hoy jueves 13 de noviembre, sin embargo, sus efectos en la entidad se sentirían a partir del viernes.
«Durante el sábado y domingo, el nuevo frente frío se desplazará sobre el noroeste y gradualmente el norte del territorio nacional, continuará asociado con una circulación ciclónica en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando marcado descenso de temperatura, rachas fuertes de viento y chubascos con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Baja California», se lee en un comunicado.
¿Qué efectos tendrá en Nuevo León?
Este nuevo sistema frontal no afectará en las temperaturas como ocurrió con el 13, sin embargo, sí se espera viento fuerte de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Para el sábado se pronostican lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): en Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Estado de México.
Por ahora, no se tiene información sobre un sistema frontal que cause cambios drásticos en la temperatura.
¿Cuántos Frentes Fríos se esperan para la temporada 2025-2026?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la temporada de frentes fríos 2025-2026 será una de las más activas de los últimos años, con un total de 48 sistemas frontales previstos entre septiembre de 2025 y mayo de 2026.
Monterrey y su área metropolitana se encuentran entre las regiones que podrían experimentar descensos de temperatura más marcados conforme avance el invierno.
- Noviembre: 6 sistemas.
- Diciembre: 7 frentes fríos, siendo el mes más activo del año.
- Enero de 2026: 6 sistemas.
- Febrero: 5 frentes fríos.
- Marzo: 6 sistemas.
- Abril: 5 frentes fríos.
- Mayo: 3 sistemas.
El SMN advirtió que este pronóstico podría modificarse si las condiciones oceánicas o atmosféricas cambian de forma significativa, por lo que recomienda mantenerse al tanto de los reportes meteorológicos diarios.
ABC Noticias