Se gana bien en Nuevo León: crece 23% ingreso de familias regias

Las remuneraciones promedio por hogar en el estado son de $117,034 pesos trimestrales, lo que lo coloca como el más alto en México

Vivir en Nuevo León representa ganar un mejor sueldo, por mucho, que en el resto del país. 

No solo eso: el nivel de ingresos va para arriba más y más rápido que en las demás entidades. 

Las cifras indican que a las familias de Nuevo León les ha ido bien en sus finanzas, pues en el último par de años sus ingresos reportaron un avance de 23.1%, comparando datos entre 2022 y 2024.  

Ese crecimiento registrado en los ingresos de los hogares de la entidad además se coloca por encima del crecimiento de 10.6% a nivel nacional, y también de la inflación acumulada en ese periodo y que alcanzó 9.07 por ciento.  

O sea que, tomando en cuenta la inflación, la variación real es de 13% para NL, y de 1.6% en el caso del promedio nacional.  

En específico, los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del Inegi muestran que el ingreso promedio por hogar en Nuevo León es de $117,034 pesos trimestrales, lo que lo coloca como el más alto en México y por arriba de la media de $77,864 pesos trimestrales.  

La entidad nuevoleonesa además registró el mayor ingreso corriente promedio por hogar en el país, alcanzando los $39,011 pesos mensuales, cifra que representa un incremento sostenido en el poder adquisitivo de las familias nuevoleonesas.  

“Este logro confirma que ante los mejores ingresos de las familias nuevoleonesas sus oportunidades de desarrollo se acrecientan”, afirmó la secretaria de Economía, Betsabé Rocha.  

Y es que, añadió, “Nuevo León está demostrando que se puede crecer con equidad y visión a largo plazo. Esto es resultado del trabajo conjunto entre gobierno, empresas y ciudadanía”.  

Otro de los aspectos más relevantes en materia de ingresos y gastos es que el ingreso corriente promedio trimestral per cápita (ingreso por habitante) en Nuevo León es mayor que el nacional en $12,282 pesos, según cifras al 2024.  

Dentro de este contexto, el ingreso per cápita de Nuevo León aumentó 23.7% y el nacional aumentó 13.2% en la comparativa 2022-2024.  

De igual manera, la encuesta refiere que, en Nuevo León, el 66% del ingreso de los hogares proviene del ingreso del trabajo, seguido de las transferencias.  

Con el registro alcanzado en 2024, Nuevo León superó a entidades como Ciudad de México, y por más del doble a entidades como Guerrero y Chiapas, que registran los niveles más bajos del país.  

Cabe mencionar que la población de Nuevo León representa el 4.7% de la población nacional; además, la edad del jefe del hogar en la entidad es menor que la nacional: 50.1 años. 

La Secretaría de Economía estatal dijo en un comunicado que este resultado se alinea directamente con la Estrategia Económica 2025 del gobierno del Estado, que tiene como pilares el impulso a la inversión, el fortalecimiento de las MiPymes y la capacitación del talento local.  

WhatsApp Image 2025-08-07 at 2.06.41 AM.jpeg

Nuevo León es primero a nivel nacional

  • Nuevo León ocupa el primer lugar de ingreso promedio, con $117,034 pesos, mientras que el nacional es de $77,864 pesos.
  • Eso significa que el ingreso promedio corriente trimestral en Nuevo León es $39,170 pesos mayor que el nacional.
  • El ingreso de Nuevo León aumentó 23.1% y el nacional un 10.6% para 2022-2024. Al descontar la inflación acumulada del 9.07 %, los avances fueron de 13 % para Nuevo León y 1.6 % a nivel nacional.
  • El ingreso corriente promedio trimestral per cápita (por habitante) en Nuevo León es mayor que el nacional en $12,282 pesos durante 2024. 
  • El ingreso per cápita (por habitante) de Nuevo León aumentó 23.7% y el nacional aumentó 13.2% para 2022-2024.
  • En Nuevo León, el 66% del ingreso de los hogares proviene del ingreso del trabajo, seguido de las transferencias.
  • La población de Nuevo León representa el 4.7% de la población nacional.
  • La edad del jefe del hogar en Nuevo León es menor que el nacional: 50.1.

El Horizonte