Se perfila NL como principal hub logístico de México

Anticipan acciones y proyectos para mejorar la infraestructura, el tráfico de mercancías en la entidad, reducir costos y empujar la formación de talento

El sector logístico en Nuevo León será perfeccionado mediante acciones y proyectos que mejoren la infraestructura y el tráfico de mercancías, apoyando a su vez la formación de talento y la reducción de costos en las cadenas de valor.

Con estos propósitos fue lanzado oficialmente el Clúster Logístico de Nuevo León (CLNL), que entre sus metas también impulsará nodos estratégicos como el Puente Colombia para fortalecer el comercio exterior.

En la presentación, Roberto Pérezlevi Chapa, presidente del consejo directivo del organismo, señaló que uno de los objetivos a mediano plazo es reducir los costos que pagan las empresas por mover mercancías, acercándolos a estándares internacionales.

Mencionó que en países de primer mundo, transportar un producto y cubrir todos los elementos de la cadena de suministro representa entre 8% y 9% del costo total.

“Nuestro reto es llegar a esos niveles, lo que reflejaría que somos mucho más eficientes”, explicó Pérezlevi.

Recalcó además que impulsar al Puente Colombia como parte de sus compromisos no solo mejorará la eficiencia en la distribución de mercancías, sino que detonará empleos y mayor crecimiento económico.

“Sin transporte de carga, la economía se detendría… queremos impulsar la innovación y la eficiencia para que Nuevo León siga siendo un referente logístico en México y Norteamérica”, aseveró.

Por su parte, Ramón Muñozcano Guajardo, director general del CLNL, subrayó que la logística seguirá siendo un factor clave para la atracción de inversión extranjera, la competitividad de las empresas locales y la generación de empleos de alto valor.

Destacó que el sector logístico aporta alrededor del 10% de la economía de Nuevo León, lo cual representa aproximadamente $160,000 millones de dólares anuales.

El CLNL integra a representantes de distintas ramas de la logística, como transporte terrestre, marítimo, aéreo e intermodal, además de agencias aduanales y empresas de mensajería y paquetería.

La iniciativa, basada en el modelo de la triple hélice que integra gobierno, academia e iniciativa privada, busca fortalecer la infraestructura, la innovación y la competitividad de la cadena de suministro.

Esta plataforma aprovechará al máximo la oportunidad del nearshoring, consolidando a Nuevo León como la puerta natural de México hacia Texas y el resto de Norteamérica, integrando a la región en las cadenas globales de valor.

IMG-20250910-WA0011.jpg

El Horizonte