Se unen diputados: quieren a Ternium fuera de urbe regia

Los legisladores locales ‘tronaron’ contra la contaminación que generan las plantas de la siderúrgica ubicadas en Monterrey y San Nicolás

Un exhorto sin precedentes, presentado por la bancada de Morena, pero avalado por todas las bancadas, se aprobó este miércoles en la sesión de la diputación permanente del Congreso de Nuevo León: el sacar de la urbe regia las plantas de la acerera Ternium.

Específicamente, se le exhortó al gobierno del estado que acuerde con la siderúrgica el retiro de la Planta Guerrero, ubicada en San Nicolás, frente a la UANL, y la Planta Churubusco, ubicada en esa avenida de Monterrey.

Si bien el exhorto no conlleva una obligatoriedad hacia la autoridad, sí se manifiesta públicamente una “recomendación” que viene avalada por todos los partidos políticos del estado, que deja un precedente con peso moral y mediático en favor de la reubicación de esta empresa considerada de las más contaminantes del área metropolitana.

nl-ternium.jpeg

Fue la diputada local, Brenda Velázquez, la que presentó el exhorto argumentando que tales plantas ocasionan un daño a la salud de los regiomontanos, especialmente a los 120,000 alumnos y maestros que diariamente acuden a Ciudad Universitaria.

“Se envía un exhorto al titular del poder ejecutivo del gobierno del estado, para que en coordinación con la empresa Ternium analice y, en su caso, realice la reubicación por causa de utilidad pública de las plantas ubicadas en Monterrey y San Nicolás».

“Facilitando para ello el acceso a los incentivos necesarios que les permitan mantener la capacidad productiva y los empleos generados por dicha empresa, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud y a la ciudad previstos por los artículos 35 y 48 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, así como hacer efectiva una política estatal de desarrollo económico con criterio en la prevención y mitigación del impacto ambiental”, agregó.

nl-brenda-velázquez-valdez.jpeg

La legisladora dijo que con voluntad de las partes sí es posible sacar esas plantas que generan emisiones de sustancias tóxicas y que prueba de ello es lo que ya ocurrió en 1982 cuando dejaron en el Cerro de las Mitras algunas pedreras contaminantes.

El exhorto fue aprobado por los siete diputados de MC, PAN, PRI, Verde Ecologista, PT y el propio Morena. 

Ternium ha estado en el ojo del huracán, especialmente este año, por hechos como el derrame de 400,000 litros de sustancias peligrosas de su planta Churubusco hacia el arroyo La Talaverna, por lo cual fue sancionada. 

nl-la-talaverna-2.jpg

Todavía el pasado fin de semana, se publicaron videos en los que se observa cómo sale un líquido rojo de su planta Guerrero tras las lluvias intensas de esos días.

El pasado 4 de agosto, cuando inició el semestre escolar de la UANL, El Horizonte dio a conocer que aproximadamente 120,000 alumnos, maestros y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Ciudad Universitaria, regresaron a clases, pero también a respirar las sustancias tóxicas que salen de los hornos y los patios de la acerera Ternium que está en frente. 

El exhorto fue remitido a la Secretaría de Medio Ambiente para su atención y posible ejecución, cuya dependencia dirige Raúl Lozano.

nl-uanl-ternium.jpeg

Actualmente, las plantas de Ternium se encuentran concentradas en municipios muy poblados como lo son San Nicolás y Monterrey; se encuentran a escasos metros de fraccionamientos y otros espacios recreativos, por lo cual resaltó la importancia de que esta acerera se retire de estos lugares.

“Lo anterior no es solo una necesidad urgente, sino también una responsabilidad social que debe ser atendida de manera inmediata».

“La salud y seguridad de la población deben ser una prioridad para todos los actores involucrados, y es imperativo que el gobierno del estado de Nuevo León tome las medidas necesarias para asegurar un futuro más limpio y seguro para las familias que viven en estas zonas, así como para quienes transitan día con día por estas zonas”, dijo Velázquez.

Otras voces como el exsenador del PAN, Víctor Fuentes, y la exdiputada del Verde Ecologista, Ivonne Bustos, ya habían solicitado la reubicación de esas plantas, pero no se había hecho de manera formal ante la tribuna legislativa.

contaminacion-ternium-partido-tigres.JPG

EMPRESA CONTESTA AL CONGRESO

A través de un comunicado, la acerera Ternium respondió a los legisladores por el exhorto en el que exigen la reubicación de las plantas en Monterrey y San Nicolás.

En el escrito, la firma presumió “sus acciones” para reducir las emisiones contaminantes y, además, invitó a los diputados a visitar sus fábricas.

Y agregó: “Cada año realizamos a todos los empleados un chequeo médico obligatorio. Con base en los resultados, que se recolectan desde hace muchos años, no hemos encontrado indicios de que trabajar en Ternium incremente el riesgo de desarrollar alguna enfermedad, ya sea relacionada o no con la actividad laboral”.

LLAMA AL ESTADO DAR INCENTIVOS

El exhorto de Velázquez es directo al titular del Poder Ejecutivo, o sea Samuel García, y la diputada solicitó que se hagan los incentivos necesarios por parte del gobierno para que la empresa acceda de manera más fácil a su reubicación.

El exhorto fue aprobado por unanimidad por parte de la mesa de la Diputación Permanente.

“Más de 100,000 estudiantes y miles de familias merecemos respirar aire limpio; hoy exigimos que la contaminación no siga enfermando a nuestra gente».

“En 1982 reubicamos las pedreras para proteger a Nuevo León; hoy es tiempo de una decisión igual de valiente: Reubicar las plantas de Ternium”, reiteró Velázquez.

El Horizonte